19.6 C
Antofagasta
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img
Polémica sesión

21 mil niños de Antofagasta se quedaron sin regalos de navidad: concejo municipal no llegó a acuerdo

Siete concejales se abstuvieron amparados en informe de control que no recomendaba aprobar el trato directo. Solo votaron a favor de la iniciativa los ediles Alvial, Jorquera y el alcalde Jonathan Velásquez.

No hubo quórum en el concejo municipal. Siete concejales se abstuvieron este martes de la votación de un nuevo trato directo, esta vez, en relación a los regalos navideños que beneficiarían a cerca de 21 mil niños de Antofagasta.

Recordemos que el 27 de octubre se anunció este proyecto en el Mercado Público, pero la única empresa oferente no cumplía con los requisitos. Y ahora, una nueva licitación debería realizarse con un plazo mínimo de 20 días, lo cual no permitiría tener los juguetes para esta navidad, según se dio a conocer esta jornada.

Bajo este contexto sólo dos empresas enviaron cotizaciones (ambas sobre $200 millones) para adjudicarse este contrato, pero Ansaldo S.A. fue aquella recomendada por la casa edilicia. ¿Por qué? Según Marcelo Pizarro, director de Jurídica, presentaba una variedad de 20 juguetes de marcas reconocidas, con bolsas reciclables y todas con garantías por un año.

Críticas

Sin embargo, críticas transversales emitieron los concejales a la administración municipal, principalmente a propósito de la demora en presentar la licitación. “Efectivamente hubo un retraso muy importante en cuanto a la apertura de la licitación (…) Voy a solicitar que se hagan los sumarios correspondientes”, precisó el concejal Ignacio Pozo, quien se abstuvo de la votación.

Y es que el cuerpo de ediles se amparó en un informe de la Dirección de Control que recomendaba no aprobar dicho trato. Camilo Kong dijo que “debemos votar en el marco de lo legal” y se abstuvo, mientras que Paz Fuica apuntó a “que no es un imprevisto que la empresa presente una mala oferta” y se abstuvo.

Por su parte, Waldo Valderrama indicó que “no se está cumpliendo la legalidad” y le recordó al alcalde Jonathan Velásquez que “tiene la potestad hasta el 20 de enero de comprar los juguetes”. Al mismo tiempo, Luis Aguilera sugirió un ‘Programa de Verano para Niños y Niñas 2023’, pues a su juicio “es lo más sensato”. Ambos se abstuvieron, misma decisión que tomaron Norma Leiva y Karina Guzmán.

Solo aprobaron los concejales Roberto Jorquera, Gabriel Alvial y el alcalde Jonathan Velásquez, principalmente bajo la justificación de que se trata de un beneficio dirigido a los menores más vulnerables de la comuna.

“Por los niños de Antofagasta voy a aprobar”, sostuvo el jefe comunal y agregó: “es un día triste para los niños de Antofagasta, este regalo era la esperanza navideña de muchas familias. Me sorprenden los intereses políticos de cada uno de sus argumentos. No sé si esto es lo que le han mandatado desde sus bases (…) Esta licitación fue realizada como correspondía, pero solo postuló una empresa que no cumplía con las bases, luego pedimos cotización a cinco empresas más pero solo respondió una. Una situación que escapa de nuestras manos”. Aquellas palabras generaron un conflicto con el cuerpo de ediles antes del término de la transmisión.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img