Los detalles sobre cómo fue descubierto el estudiante de Ingeniería en Computación e Informática que amenazó con realizar un tiroteo en la Universidad Católica del Norte (UCN) de Antofagasta mediante correos anónimos, fueron revelados esta jornada.
El joven de 21 años fue formalizado por la fiscal Lorena Pavez por los delitos de amenazas y falsa alarma de calamidad pública, y el Juzgado de Garantía de Antofagasta lo dejó sujeto a las medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse tanto a la universidad como a una profesora de la carrera a quien amenazó con nombre y apellido.
De acuerdo a los antecedentes expuestos en la audiencia, fueron tres los correos electrónicos que envió a destinatarios de la universidad el domingo 6 de abril, en los que amenazaba con realizar un tiroteo si las clases no eran suspendidas entre el 7 y 13 de este mes. En los mensajes usó el correo [email protected] y adjuntó una foto de una mano sosteniendo una pistola Glock.
El lunes 7 envió otro mensaje, esta vez desde el correo [email protected], que señalaba: “Abriré fuego en cualquier lado”, acompañado nuevamente de la foto de mano empuñando el arma.
Así fue descubierto
¿Pero cómo fue descubierto? Las Últimas Noticias reveló que, además de suspender las clases y presentar una denuncia en la Subcomisaría Playa Blanca, la UCN solicitó al ingeniero civil informático encargado de mantener los servidores internos que investigara el origen de los correos.
El ingeniero relató al OS9 de Carabineros que los tres primeros correos fueron enviados utilizando VPN, por lo que la dirección IP no podía ser rastreada. Igualmente, señaló que realizó una “búsqueda inversa” de la fotografía del arma, la que dio como resultado que había sido subida hace dos años a un foro de mantención de pistolas glock.
La profesora amenazada también conversó con los funcionarios policiales y les indicó que jamás había vivido una situación parecida y que no recordaba haber tenido un problema relevante con ningún alumno.
Como no tuvo resultados esta primera diligencia, un funcionario policial decidió investigar la segunda casilla de correo que usó el estudiante, tratando de acceder a ella como si fuera el propietario. Como no tenía la contraseña, le apareció en pantalla que había sido enviado un código de notificación a un correo que terminaba en “ben” y a un teléfono cuyos últimos números eran “72”.
El carabinero solicitó a la casa de estudios el listado con nombres, correos electrónicos y números de teléfono de todos los alumnos de la profesora amenazada. En los siete cursos en los que realiza clases, siete estudiantes tienen un correo que termina en “ben”, pero solo uno de ellos posee un número que finaliza en “72”.
Así el alumno fue identificado y, ya con la orden de detención, fue encontrado en el departamento que comparte con su hermana mayor. De acuerdo al citado medio, apenas fue interrogado confesó y entregó de manera voluntaria su celular.
En el equipo encontraron cuatros correos vinculados al número de celular, y entre fotos del Real Madrid, estaba el pantallazo de la mano empuñando la pistola Glock.
LUN también señaló que no hay registros de que el joven tenga algún grado de Trastorno del Espectro Autista (TEA), como señaló en uno de los correos.