23 C
Antofagasta
viernes, 25 abril, 2025
Policial

Incautan 1,5 toneladas de droga y desarticulan dos bandas criminales en la región de Antofagasta

Carabineros y Fiscalía concretaron dos importantes procedimientos contra organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en las últimas horas, los cuales terminaron con la detención de ocho personas.

Dos importantes procedimientos contra organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas en la región concretaron el Ministerio Público y Carabineros en las últimas horas, los cuales dejaron como resultado la incautación de casi una tonelada y media de distintas drogas, además de la detención de 8 personas.

Con el fin de entregar detalles de ambas operaciones viajó hasta la capital regional el General Director de Carabineros, Marcelo Araya, quien, junto al Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, detalló las diligencias investigativas y trabajo territorial que permitió sacar de circulación 3.891.695 dosis de distintos tipos de drogas, con un avalúo de $3.276 millones.

Al respecto el General Director de Carabineros, señaló “me encuentro en Antofagasta para dar a conocer importantes procedimientos policiales en los cuales, en las últimas 48 horas, hemos sacado de las calles una tonelada y media de drogas, que representan el trabajo contante, el trabajo fuerte (de Carabineros), dirigido y orientado por el Ministerio Público”.

El jefe policial manifestó, del mismo modo, que “en estos 100 días que han transcurrido de este año, Carabineros (a nivel nacional) ha incautado más de 15 toneladas de drogas, de las cuales prácticamente la mitad, un 47%, es droga que se ha incautado en la Región de Antofagasta”.

Por su parte, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios destacó el trabajo estratégico desarrollado de manera conjunta con Carabineros y que ha permitido dar importantes golpes a distintas organizaciones criminales que se dedican al tráfico de drogas, contrabando y otros delitos en la zona norte del país.

“Este trabajo, que ya va a cumplir dos años, nos ha permitido destacar como la región que más droga incauta en el país, lo que confirma lo que hemos venido sosteniendo con insistencia: la gran batalla contra el tráfico de drogas y las organizaciones criminales que están detrás, se está dando en las fronteras y las carreteras de nuestra región. Por ende, si no atajamos este delito acá, tarde o temprano las consecuencias las sufrirá todo Chile”, manifestó.

Castro Bekios explicó que “cada acción y cada incautación” es un parte de una lucha constante y frontal que está dando la Fiscalía Regional y Carabineros para evitar que las organizaciones criminales se instalen impunemente en Antofagasta o cualquier otra zona del país.

Acopio

El primero de los procedimientos se concreta la madrugada del martes, a unos 100 kilómetros de Antofagasta, y fue el resultado de una investigación iniciada en marzo por la unidad SACFI de la Fiscalía Regional y Carabineros de OS7 Antofagasta, dirigida en contra de una organización criminal que, de acuerdo a los antecedentes que se manejaban, ingresaba droga desde Bolivia para ser comercializada en la zona central.

Producto de este trabajo investigativo y especializado, el OS7 pudo dar con el punto de acopio que empleaba dicha organización, ubicado en un sector de difícil acceso en pleno desierto, donde se recuperan 425 kilos de marihuana, 506 kilos de pasta base de cocaína, 226 kilos de ⁠clorhidrato de cocaína y 36 kilos de ⁠ketamina, todo lo cual suma 1.194 kilos de droga.

En el lugar fueron detenidos cuatro bolivianos y un chileno, quienes estaban a cargo de la custodia de la droga, que pronto iba a ser trasladada a la zona central del país a bordo de dos vehículos.

Frontera

El segundo procedimiento también se desarrolla el día martes, pero a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar, en un sector fronterizo cercano a Hito Cajón, hasta donde llegó Carabineros del OS7 El Loa.

De acuerdo a la información entregada, el personal especializado mantenía antecedentes de puntos que serían utilizados frecuentemente para el ingreso de drogas, y es así que, en una vigilancia focalizada, Carabineros fiscaliza a dos vehículos sospechosos, en cuyo interior se descubren 288 paquetes con 244 kilos de marihuana.

La diligencia concluye con dos imputados colombianos y un venezolano detenidos por el delito de tráfico de drogas.

En total el trabajo de Carabineros y el Ministerio Público permite en un sólo día dar un importante golpe al crimen organizado, evitando que lleguen a las calles casi una tonelada y media de drogas.

Por su parte, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, junto con destacar este procedimiento y felicitar el trabajo realizado, dijo que “es muy relevante poner sobre la mesa todo el apoyo que se está entregando a las instituciones que trabajan en seguridad, especialmente a Carabineros, al alero de la Estrategia Nacional de Seguridad”.

Cabe precisar que, con ambos procedimientos, el total de incautaciones de drogas en la región este año alcanza las 7,5 toneladas, lo que representa un alza de 112% respecto a igual periodo de 2024. De ese total, 7,3 toneladas corresponden a procedimientos ejecutados por Carabineros, a través de sus secciones especializadas y personal territorial, bajo dirección del Ministerio Público.

 

 

COMPARTE ESTA NOTICIA

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img