17.6 C
Antofagasta
viernes, 25 abril, 2025
spot_img
Antofagasta

Gobierno congela proyecto astronómico chino en Antofagasta tras rechazo de Estados Unidos

Desde Washington transmitieron en enero al gobierno sus preocupaciones por las supuestas implicancias que la iniciativa en Cerro Ventarrones tendría en ámbitos de estrategia y defensa. China, en tanto, acusa a EEUU de querer obstaculizar la cooperación tecnológica con Chile.

El gobierno decidió congelar el proyecto de observatorio chino en Cerro Ventarrones de Antofagasta después de que Estados Unidos les transmitiera las supuestas implicancias que tendría en ámbitos distintos a los astronómicos o académicos.

El acuerdo en cuestión fue suscrito entre la Universidad Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China, de la Academia de Ciencias de ese país, en enero de 2023, y considera la edificación de instalaciones y telescopios en el cerro Ventarrones para estudiar los objetos cercanos a la Tierra.

Sin embargo, para EEUU se trata de “una infraestructura capaz de seguir satélites en órbita” que “podría tener implicancias en el ámbito estratégico y de defensa”, según consignó Ex- Ante. Así lo transmitió al gobierno la exembajadora Bernadette Meehan, nombrada por la administración de Joe Biden, en enero de este año.

De acuerdo al mismo medio, la alerta de la diplomática tomó por sorpresa al Ministerio de Relaciones Exteriores, puesto que desconocía el acuerdo de la UCN con la entidad china.

Legalidad del proyecto

La Cancillería aclaró que, si se trata de una iniciativa cuyo objetivo es la observación astronómica, las entidades privadas no pueden establecer acuerdos internacionales, según la normativa vigente.

Y explicó que para canalizar estos proyectos debe existir un acuerdo entre Estados o mediante la universidad de Chile, como universidad pública habilitada para estos acuerdos.

Además, comentó que “el proyecto se está emplazando en un terreno fiscal, concesionado por el Ministerio de Bienes Nacionales, y por lo tanto, también corresponde evaluar si se ajusta a las condiciones establecidas para el otorgamiento de la concesión”.

Acusaciones de China

Según Ex Ante, el gobierno chileno habría comunicado hace meses a la administración de Biden que el proyecto había sido cancelado. Lo mismo ocurrió en el cambio de mando en Washington, donde se le informó al gobierno de Trump sobre la determinación.

Desde China, en tanto, acusan a EEUU de tratar de “obstaculizar la cooperación tecnológica normal entre China y Chile”, calificando las acciones de Washington como una manifestación de una “nueva Doctrina Monroe”.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img