En la última sesión del Consejo Regional de Antofagasta, el pleno acordó aprobar la iniciativa “Transferencia para fortalecer cartera de proyectos de equipamientos de interés comunal, comuna Antofagasta”, el cual permitirá mejorar las condiciones de sedes sociales, multicanchas, espacios públicos, muros de contención y escaleras. Esto, porque se trata de infraestructura que presenta un notable deterioro por su constante uso en el tiempo.
Lo anterior obedece a una serie de demandas que han realizado los y las dirigentes de juntas vecinales, principalmente, porque muchas de las sedes tienen diariamente actividades e incluso facilitan las dependencias a variadas organizaciones como, por ejemplo, grupos de baile y deportivos.
El gobernador regional, Ricardo Díaz, indicó que esta cartera de proyectos corresponde a los programas propios formulados por el GORE. “Qué mejor noticia que llegar con proyectos que van a mejorar sus sedes vecinales, que van a reparar las canchas, que van poder construir ese muro que el vecino siempre estuvo pidiendo para poder protegerse, que van a generar mejores espacios públicos. Esa es la buena noticia desde el gobierno regional en el marco de los llamados programas propios para transferir recursos a los municipios, de tal manera, que vamos a poder resolver los temas que las y los dirigentes sociales por mucho tiempo han levantado”, subrayó Díaz.
Por su parte, Julio Santander, secretario comunal de Planificación de la municipalidad de Antofagasta, agradeció el apoyo del CORE y del gobernador. “Esta iniciativa la venimos trabajando desde el inicio de la gestión del alcalde Razmilic y tiene que ver con poner a tono todas las demandas que tienen los dirigentes vecinales sobre sus equipamientos, es decir, sedes sociales, multicanchas, espacios públicos, muros de contención y escaleras que son uno de los temas más demandados por la ciudadanía por el deterioro que han tenido en el tiempo”, indicó.
Además, Santander explicó que “este proyecto nos permite a nosotros ponernos a tono con 67 iniciativas cuya cartera de inversión va a involucrar entre 13 mil y 14 mil millones (ejecución) de pesos, permitiendo en un corto plazo poder completarlos con las consultorías sobre los sistemas eléctricos y sanitarios. Ahora debemos acelerar los procesos de licitación para estar en 2026 ejecutando obras”.
Beneficiarias
Algunas de las unidades vecinales favorecidas es la Villa Frei (Sol Plateado), sede que recibe a un número considerable de vecinos/as y agrupaciones de bailes.
“Para nosotros es un gran logro que nos apoyen porque nosotros como dirigentes siempre estamos disponibles para abrir las puertas, porque participan en la sede distintas agrupaciones como la agrupación de baile Renacer Pampino que cumplió 38 años, también niños y adultos mayores, además de los bailes religiosos Pedro de Valdivia, baile gitano, en total 11 bailes, entonces, el espacio se nos hace chico tanto la cancha, como la sede. Recuperamos un espacio colindante y ese espacio tenemos que mejorarlo”, comentó Lucila Rojas.
Elba Santiago, segunda directora de la Villa Frei agregó que “nosotros tenemos hace harto tiempo un anexo a la sede de nosotros que queremos recuperarlo para que se pueda utilizar con los adultos mayores, ensayos de folclor, centro de madres, o sea, contar con un espacio para ellas y para nosotros que necesitamos mejoramiento a nuestra junta de vecinos”.
Entre la larga lista de juntas de vecinos beneficiadas, figuran: Juan Pablo II (multicancha), Villa El Salto (multicancha), Bellavista (multicancha), Miramar Central (multicancha), José Papic (multicancha), Prat B (equipamiento), Las Américas (equipamiento), Villa El Mirador (equipamiento), Río Maule (muro de contención), Avenida Bonilla (muro de contención), Claudio Gay (muro de contención), entre otras.