La nueva central de monitoreo en la Municipalidad de Antofagasta, que pasará de un sistema de 30 a 130 cámaras de televigilancia durante las 24 horas, debería estar operativa a partir de noviembre.
Así lo informó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, indicando que en las próximas semanas estará ejecutado este proyecto “financiado con recursos FNDR”, junto con destacar la habilitación de una nueva sala de monitoreo en instalaciones municipales”.
El jefe comunal indicó que otro aspecto que será incorporado es que habrá operarios durante las 24 horas del día, con lo que esperamos “darle un mejor servicio a nuestros vecinos y tranquilidad a sus familias”.
El director de Seguridad Público, Gonzalo Castro, definió como “un cambio radical, al ser un crecimiento exponencial en la cobertura y capacidad de monitoreo 24/7, permite que la televigilancia la cual está comprobada que es un soporte en materia de seguridad, alcance estándares que son razonables para una ciudad como Antofagasta”.
El director de Seguridad Pública agregó que “nos permite tener un piso razonable en materia de televigilancia, prevención y medios de prueba para las policías y el Ministerio Público”.
Estas obras son complementadas con el comienzo de la instalación de la infraestructura donde estarán alojados el centenar de los nuevos sistemas de seguridad en puntos estratégicos como hospitales, Cesfam, centros de justicia, sector La Vega y diversos cruces de la comuna.
Lugares con nuevas cámaras
Para ello se consideraron seis dimensiones para la instalación de los aparatos. La primera es la del hospital y centros de salud (12 cámaras); la segunda, los lugares de interés, que van desde tribunales de justicia, vertedero, terminal de buses, la Vega Central, la Cachimba del Agua, entre otros (31 cámaras); la tercera en zonas de escuelas, liceos y universidades (21 cámaras); la cuarta en cruces principales de Coviefi, Parque Inglés o Costa Laguna (15 cámaras); la quinta en las principales plazas y parques de la ciudad, incluyendo el Paseo del Mar y Parque Brasil, entre otras (14 cámaras), y sexta, en los 7 balnearios de la ciudad consideran Juan López y Huáscar.