22.4 C
Antofagasta
miércoles, 17 septiembre, 2025
spot_img
Antofagasta

Refuerzan fiscalizaciones en el terminal de buses de Antofagasta ante viajes por Fiestas Patrias

Seremi de Transportes informó que los controles realizados desde el 5 de septiembre han dejado un saldo de 29 infracciones.

Este miércoles, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta, Enrique Viveros, junto con la delegada presidencial regional, Karen Behrens, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo y la seremi de Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, acompañaron a inspectores del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Carabineros y fiscalizadores de otros servicios, durante un operativo en el Terminal de buses Carlos Oviedo Cavada de Antofagasta.

Debido al fin de semana largo por fiestas patrias, se espera que aumente el flujo de vehículos y buses viajando por carreteras de la región. Se estima que más de 1.700 buses saldrán desde el terminal con diferentes destinos entre el 12 y 17 de septiembre. 

A raíz de esto, las autoridades recalcaron a los pasajeros las medidas de seguridad al utilizar estos servicios, como el uso obligatorio del cinturón de seguridad, respetar la velocidad máxima de 100 km/h en carreteras en el caso de los buses, y que las empresas respeten los horarios de descanso de los conductores.

La delegada Karen Behrens, comentó al respecto que “aproximadamente 300.000 vehículos van a entrar o salir de nuestra región. Por lo tanto, en esta alta circulación de vehículos es necesario poder tener todo a punto, no solamente con las fiscalizaciones, sino también con las coordinaciones entre los distintos servicios para que este 18, sea un 18 tranquilo. La idea es poder entregar seguridad a la población en cuanto que los buses en los cuales se trasladan, cumplan con la normativa vigente. El llamado sobre todo es que nos cuidemos, tengamos medidas de autocuidado y mucha responsabilidad en el desplazamiento dentro de la región y dentro del país”.

“Nosotros tenemos un programa de fiscalización para estas fiestas, que partió el día 5 de septiembre hasta el 21 de septiembre. Tenemos considerados 150 controles y llevamos a la fecha 129 realizados y 29 infracciones. Las infracciones mayoritariamente están asociadas a parabrisas trizados, dispositivos de velocidad en malas condiciones y cinturones de seguridad en mal estado’’, resaltó el seremi Enrique Viveros.

Por su parte, la Seremi Paulina Larrondo, destacó la serie de acciones que se están realizando desde diferentes servicios para la prevención de siniestros. “Hemos desplegado distintas campañas donde hacemos un llamado a la responsabilidad, al autocuidado de la ciudadanía para que no tengamos resultados como pérdida de vidas, problemas de salud, y ahí hemos puesto bastantes esfuerzos en conjunto, por supuesto un despliegue en materia de fiscalización, donde hay una diversidad de operativos, pero reiterar que todos estos esfuerzos no van a tener mayores resultados si no contamos con el apoyo de la ciudadanía. Son un montón de consecuencias negativas que podemos evitar si es que llegamos a tener conciencia y responsabilidad en pasar unas lindas fiestas patrias, con la alegría que es finalmente a lo que apuntamos, que esto sea una fiesta para todos, pero este 18 seguro tenemos que construirlo entre todos”, señaló.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

close-link