14.6 C
Antofagasta
viernes, 3 octubre, 2025
spot_img
Columna de opinión

Hacia el Sabella ¡Un liceo transformacional, por siempre!

Jorge Tapia Guerrero, Premio Nacional de Excelencia Docente

Estimadas y Estimados Lectores, nuevamente, entre rocas oceánicas de nuestro azul Pacífico y cerros de silente mineral, como perla sensitiva de Ciudadano Militante de Antofagastinidad y Nortinidad, se alza la voz vestida de Obrero del Maestro Eterno para que, todas y todos bellamente juntos y participativamente, continuemos, como combatientes sobrevivientes de mil batallas, construyendo nuestra Antofagasta para dignificar y enaltecer a nuestra Gentes en un canto de esperanzas, desde la Educación, como motor fundamental para la Transformación.

Es que amigas y amigos, DESDE LA EDUCACIÓN, como un Acto Poético de Amar, tenemos que redireccionar cada surco, desde la desesperanza a la esperanza, desde la oscuridad hacia la luz  invito a compartir y acompañar una noticia diferente, no rimbombante,  que no vende propaganda, ni ocupa  espacios publicitarios con tanta notoriedad ; pero, el SABELLA, Colegio orgullosamente PÚBLICO , Referente del Norte,  Establecimiento Educacional TRANSFORMACIONAL de la Región, celebra , con singular alegría, su nuevo Aniversario Institucional, el número 34.

Estimadas y Estimados Lectores, todos sabemos que, en nuestra tierra desnuda de verdores es una verdadera hazaña sembrar desierto y obtener frutos; sobre todo en la Educación Pública; más, fruto de un esfuerzo bellamente colectivo y armónico, asoma la cosecha; entonces, HOY ES EL TIEMPO DE RECONOCER AL SABELLA.

¿Qué hace distinto a esta joven institución Sabelliana y por qué llamarle LICEO TRANSFORMACIONAL?

Según el origen etimológico, la palabra TRANSFORMACIONAL tiene varias acepciones; pero, fundamentalmente significa, “CREAR ALGO NUEVO”, desde un Liderazgo en que el Líder, tenga claro sus tiempos en que nada es eterno, con pragmatismo, sin esperar halagos ni reconocimientos, incluso recibiendo incomprensiones o ingratitudes; en definitiva, es dejar huellas en la arena para que otros sigan, incluso sobrepasando burocracias y autoridades que no interpretan realmente el Significado de EDUCAR; no obstante ello, EL o LA LIDERESA, debe habitar, respirar, sentir, servir y soñar, inspirando , conociendo y guiando los caminos para recorrerlo con todas y todos, más allá de las prácticas tradicionales, con visión de futuro, pasión y empatía y, naturalmente, la capacidad de motivar a todos los actores en el fomento del Aprendizaje y Desarrollo Personal e Institucional  .

Hoy recorreré brevemente, sólo algunos hitos de lo NUEVO QUE CREÓ EL SABELLA:

° Era una Escuela Básica, con escasa infraestructura, 314 estudiantes, 23 funcionarios, bajos resultados académicos y se CREÓ el Primer Liceo Público con todos los niveles de enseñanza (Ello sólo existía en la Educación Particular), se consolidó como el Liceo N°1 con Mejores Resultados, 70 % ingreso a Universidades, se aumentó su Matrícula a casi 1.500 alumnos y se multiplicó en casi 10 veces (190 Trabajadores) la Planta de Directivos, Técnicos, Profesionales, Profesores, Trabajadores de la Educación

° Inéditamente, como Primer Colegio Público de la Región, se logró la DOS VECES la Certificación de Calidad por el Consejo Nacional de Gestión Escolar de Calidad.

° Fue el Primer Liceo Bicentenario de Antofagasta, lo que significó CREAR nuevo Edificio, Computadores para los Estudiantes 7° años y Tecnologías, Capacitación de Directivos y Equipos en Santiago, CREACIÓN de la Red de Liceos Bicentenarios.

° Se desarrolló un potente Departamento Extraescolar, con brillantes resultados deportivos a nivel local, regional, nacional e internacional, hasta llegar a ser, Único Colegio Público, Vicecampeones Mundiales de Cheerleaders en Dallas EEUU

° Se logró batir el Récord Mundial de GUINNESS en Identidad Sabelliana, con cientos de Rostros Pintados con la Mascota Tigre.

° Se CREÓ, como Liceo Inclusivo, con Proyecto y Recursos Propios, el Primer Equipo Psicosocial del país para atender la Diversidad y Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (Años después se crearon en la CMDS).

° Se CREÓ la figura de Asistentes de Aula (inexistente en ese tiempo en Chile), con Apoderadas del Colegio y que luego, prosiguieron Estudios Universitarios, se Titularon de Profesoras, fueron Nombradas como Docentes del plantel y luego fueron ascendiendo Profesionalmente y actualmente, algunas, son parte del Equipo Directivo y Técnico.

° Se CREÓ un Centro General de Padres, con ejemplar integración de las Familias, transformándose como gran soporte pedagógico, económico y social que permitió construir varios espacios educativos y resolver de espacios, de personal y problemas sociales de estudiantes.

° Actualmente están incursionando en varios Programas de Innovación internos y externos con las Universidades y otras Organizaciones como, ANTOFAEDUCA, STEM. DELTA, etc.

Respetados y respetadas Lectoras, la Educación como la Vida y el SABELLA, como todos los Colegios, no es estático es de cambio, no está hecho está siendo y, desde la Investigación, la Innovación y el Emprendimiento, con singular esfuerzo de nuevos Liderazgos, continuará descubriendo caminos que den respuesta a los tiempos y circunstancias. Ello requerirá del esfuerzo compartido de toda su Comunidad, como de las Universidades, las Empresas y toda la Sociedad Civil; por ello os invito, a brindar con ellos en este 34 Aniversario y siempre, en el honor de contar con un Colegio Público TRANSFORMACIONAL. ¡FELIZ ANIVERSARIO!

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img