La candidata a diputada por la región de Antofagasta, Yantiel Calderón (Evópoli), presentó este lunes una denuncia formal ante la Policía de Investigaciones (PDI) tras la filtración de mensajes privados de WhatsApp, los cuales habrían sido entregados al comando de la candidata Daniela Castro (Renovación Nacional).
La directora de Dideco, calificó el hecho como “grave e inaceptable”, señalando que se trata de un caso de espionaje político que atenta contra la privacidad y la ética en el ejercicio democrático.
“No se puede normalizar que conversaciones personales sean obtenidas y utilizadas con fines políticos. Esto no solo me afecta a mí, sino que daña la confianza de la ciudadanía hacia la forma de hacer política”, afirmó la candidata.
Según indicaron desde el equipo jurídico de Calderón, la denuncia busca esclarecer la forma en que se accedió a los mensajes y determinar posibles responsabilidades penales. Además, anunciaron que se evaluarán realizar futuras acciones de forma paralela en la vía judicial.
Por último, la candidata señaló que “los vecinos merecen una campaña basada en ideas, no en prácticas oscuras de la vieja política”.
Caso
El caso tuvo su origen en una denuncia interpuesta por Daniela Castro en la Contraloría General de la República, por presuntos actos contra la probidad administrativa en la Municipalidad de Antofagasta. Ello, tras indicar que Calderón continuó entregando indicaciones sobre temas administrativos de Dideco y CMDS, pese a estar con permiso sin goce de sueldo. Además, sostuvo que hubo participación de funcionarios municipales en actividades político-electorales.
En este contexto, Castro exhibió capturas de pantallas de conversaciones de WhatsApp, en las que se trataban temas relacionados a la campaña de Calderón. Estas filtraciones llevaron a un quiebre entre RN y Evópoli a nivel local, luego de que se conociera un comentario del alcalde Sacha Razmilic en el grupo “Yantiel 2025”, en el que trataba de “rata” a la senadora Paulina Núñez (RN).










