18.6 C
Antofagasta
martes, 4 noviembre, 2025
spot_img
Región

San Pedro de Atacama: director nacional de Sernatur conoció avances de programa que busca un turismo más sostenible

Cristóbal Benítez visitó la comuna para participar en la mesa de gobernanza turística convocada por el Programa Territorial Integrado (PTI) Turismo Sostenible, donde además se trataron los principales desafíos de la iniciativa.

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, visitó San Pedro de Atacama, donde se reunió con la mesa de gobernanza turística para conocer los avances y desafíos del programa PTI en la ruta hacia un turismo más sostenible.

La instancia fue convocada por el Programa Territorial Integrado (PTI) Turismo Sostenible, iniciativa impulsada por el Comité Corfo Antofagasta, y corresponde a la tercera sesión del Comité Estratégico Ampliado, que reúne a representantes del Comité Corfo Antofagasta, la Municipalidad de San Pedro de Atacama, Sernatur, miembros de la academia, gremios y administraciones de sitios de visitación a cargo de comunidades indígenas.

La sesión fue dirigida por el gestor del PTI, Roberto Machuca, quien expuso los principales avances del programa, destacando las articulaciones entre actores públicos y privados en temas clave como la Zona de Interés Turístico (ZOIT), el estudio de factibilidad de electromovilidad para el sector turístico, los desafíos del Corredor Bioceánico, y el proceso de certificación internacional Green Destinations, que San Pedro inició recientemente.

En su intervención, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, valoró el trabajo colaborativo entre las instituciones: “Da gusto ver los avances en temas como capacidad de carga, la ZOIT y las plataformas. Es fundamental que sea un trabajo coordinado”, señaló.

En la reunión también expuso director ejecutivo (s) del Comité Corfo Antofagasta Juan Ignacio Zamorano, quien subrayó: “La sostenibilidad del destino pasa por la capacidad de articular una gobernanza territorial con múltiples actores y niveles; desarrollar productos y servicios con mejores estándares de calidad; abordar dimensiones ambientales y alinear los planes territoriales del Municipio y Sernatur con un enfoque local”.

Finalmente, la mesa reconoció el aporte del PTI Turismo Sostenible en su primer año y medio de ejecución, especialmente en la articulación de espacios de diálogo y coordinación entre los distintos actores del ecosistema turístico de San Pedro de Atacama.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img