14.6 C
Antofagasta
sábado, 10 mayo, 2025
spot_img
En respuesta a denuncias

Larvas de moscas salían desde el portón: descubren toneladas de carnes descompuestas en local clandestino de Antofagasta

Recinto operaba sin autorización sanitaria y presentaba problemas de ventilación y deficientes condiciones eléctricas, según informó la Seremi de Salud.

La Seremi de Salud decomisó este miércoles cerca de seis toneladas y media de productos cárneos en mal estado, sin cadena de frío, con pérdida del vacío y con las fechas vencidas, desde un frigorífico clandestino que operaba en calle Pedro Aguirre Cerda No. 5336, sector El Golf.

Y es que en horas de la mañana los fiscalizadores de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico se constituyeron en el lugar, constatando la presencia de larvas de moscas que salían por un portón, malos olores y carnes de vacunos, cerdo, pollo y fiambres almacenados en varias cámaras de frío que claramente no estaban en condiciones para el consumo.

Denuncias

Jéssica Bravo, seremi de Salud de Antofagasta, detalló que las acciones de inspección tuvieron lugar como respuesta a dos denuncias, acotando que la Institución debió decretar el allanamiento del lugar puesto que con anterioridad se había concurrido a él sin lograr que se les abriera la puerta para materializar la debida fiscalización.

Puntualizó que con el apoyo de Carabineros, llegaron al local esta mañana, no siendo necesario ejecutar la acción programada a raíz de que en el lugar había trabajadores quienes desempeñaban sus tareas con el ingreso libre hacia su interior.

Sin autorización

La personera comentó que el local no tiene autorización sanitaria y que presenta problemas de ventilación y deficientes condiciones eléctricas. Ante todos hechos, los fiscalizadores de alimentos iniciaron el sumario respectivo y prohibieron el funcionamiento del recinto, arriesgando sus dueños, sanciones que van desde un décimo a las mil UTM.

Los productos serán desnaturalizados y eliminados mañana viernes, en el marco de un operativo que exgirá la participación de un importante número de personal de la entidad de salud. Esto, por la envergadura de las carnes que deben ser desechadas.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img