Deportes Antofagasta no pudo lograr la hazaña el domingo y pasará la siguiente temporada en la Primera B. A las pocas horas de este mazazo ha trascendido la eventual salida del entrenador John Armijo y su cuerpo técnico, aunque comentaristas consultados por este medio destacan que “con muy poco hizo mucho”, por lo que apuestan por su continuidad. En cualquier caso, afirman que lo más importante de cara al 2024 es evitar las fugas de futbolistas como Rodrigo Contreras o Luis Guerra, además de sumar experiencia en el vestuario.
Respecto a la derrota contra Iquique, Mario Pérez Bugueño, comentarista deportivo en Radio Madero y Timeline.cl, manifestó que “lamentablemente Antofagasta no supo capitalizar el dominio tanto en el primer partido como en el segundo. En el primer tiempo Antofagasta fue una farra, totalmente distinto a lo que había sido la dinámica durante todo el campeonato, en donde siempre se destacó por su eficacia (…) Totalmente bañados por la mala suerte en el primer tiempo”.
José Salazar, periodista del programa “Desde las canchas” de Radio Nuevo Norte, coincide: “Antofagasta en el primer tiempo fue una tromba, atacó, atacó, atacó y jugó bien. Se notaba un buen planteamiento, si tú analizas, en el primer tiempo Antofagasta tuvo al menos cinco llegadas claras, pero el fútbol es de efectividad y se gana con goles. Ese autogol cambió el partido”.
“En el segundo tiempo pensaba que Antofagasta iba a dominar y salir igual, pero no salió. Iquique tampoco fue contundente, se defendió con el balón en los pies y al final se encontró con dos goles. A mi juicio, 2 a 0 era merecido, pero el tercero estaba de más. Hay un tema físico, algo pasa, que en el segundo tiempo se nota el desgaste. Tampoco los cambios dieron resultados, no fueron mayor aporte”, agregó.
Armado del plantel
Sobre esto último señaló que “Antofagasta tuvo todo el año un plantel corto. Yo creo que Armijo debe seguir porque con muy poco hizo mucho. Tampoco tiene un “caudillo” o un líder en la cancha. Alguien me podría decir Cordero, pero no tiene un jugador de peso, que se eche el equipo al hombro. Ayer Antofagasta estaba muy largo, la última línea estaba casi en el área. Yo decía, un arquero con mayor experiencia -que no digo que el arquero (Giménez) sea malo- podría ordenar al equipo y decirle a los centrales que salgan. En ningún momento el equipo se paró 3/4 de cancha o por último en la mitad. Entonces la última línea estaba muy atrás y los delanteros muy arriba, entonces el equipo estaba largo. Esa cuestión te la da la experiencia. Años atrás estaba Chapa Rojas, Fierro… eso le faltó a Antofagasta”.
Pérez Bugueño, por su parte, expresó que “es una opinión impopular pero creo que debiese seguir Armijo. Si bien en el último tramo del campeonato se sumaron nueve fechas sin ganar, creo que tiene las armas para poder seguir compitiendo, pero su continuidad tiene que estar de la mano del armado por parte de él del plantel 2024, porque lamentablemente Deportes Antofagasta lleva dos fracasos consecutivos en lo deportivo y es un hecho de que las principales figuras de este equipo no van a seguir”.
En este mismo sentido afirmó que “no puede ser que entre los dos goleadores hayan hecho 36 goles y no hayamos subido, es un hecho muy particular (…) Yo creo que Guerra y Contreras tienen un pie y medio fuera del club después de esta gran temporada, lo mismo que Tomás Giménez, parte de la columna vertebral de este equipo. Va a costar armar un plantel tan competitivo como este año, desde la gerencia deportiva tienen un desafío mayor para pelear el campeonato”.
En tanto, José Salazar sostuvo que “si quiere ascender realmente va a tener que seguir el plantel, porque como dije, Armijo con muy poco hizo mucho. Sería un error volver a desarmar el equipo para armar otro. Tiene que traer por lo menos uno o dos futbolistas, porque este año el ascenso va a ser complicado, porque ya bajó Curicó y va a querer volver. Imagínate si baja Magallanes, que tiene buena base”.