14.6 C
Antofagasta
viernes, 11 julio, 2025
spot_img
Antofagasta

Antofagasta encabezó la apertura de la Fiesta de la Tirana después de 11 años

Esto en el marco de un convenio entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte, que permitirá a los bailes religiosos y peregrinos de la comuna contar con agua potable y baños químicos durante su participación en la festividad.

"La minería es la industria que más movilidad social genera en Chile": José Antonio Díaz, Gte. CEIM

Con muestras de fe y devoción, después de 11 años, los bailes religiosos de Antofagasta dieron la apertura a la fiesta de La Tirana, evento al que asistieron el alcalde de la ciudad, Sacha Razmilic, la directora de Dideco, Yantiel Calderón y los concejales María Tapia, Camilo Kong, Norma Leiva e Ignacio Pozo.

Lo anterior en el marco del convenio que suscribió el municipio antofagastino junto al de Pozo Almonte que permitirá a los bailes religiosos y a los peregrinos de la comuna contar con agua potable y baños químicos en su estadía en el poblado, y tras recibir oficialmente la invitación para participar en esta festividad católica.

El alcalde Sacha Razmilic recordó que el año pasado asistió como peregrino, donde se comprometió a entregarles un apoyo en caso de ser electo, por lo que destacó el respaldo del Concejo Municipal por materializar este convenio de apoyo suscrito con la Municipalidad de Pozo Almonte.

La concejala Norma Leiva dijo que “estamos junto  a los bailes religiosos, no sólo moralmente, sino que también materialmente, y también en la apertura de la apertura de esta festividad acompañando a La Chinita y rogando por que todos estén bien, así que estamos cumpliendo como municipio de Antofagasta”.

También la concejala María Tapia exaltó la emoción de acompañar a los bailes religiosos de la ciudad, recordando el compromiso de todo el Concejo Municipal en este convenio que se extenderá por tres años.

El concejal Ignacio Pozo, que destaca por su compromiso y trabajo con los bailes religiosos, aplaudió el compromiso de los 50 bailes religiosos y la presencia de 7 mil peregrinos de nuestra ciudad, por lo que “estamos contentos porque hoy la municipalidad es un eje principal con el agua y baños químicos”.

Similar emoción compartió el concejal Camilo Kong, por un lado por la apertura de Antofagasta en esta fiesta religiosa y por los frutos del convenio suscrito con la casa consistorial de Pozo Almonte.

Es así que el integrante de Bailes Chunchos de Nuestra Señora del Carmen, Sebastián Rojas, rescató el apoyo de la Municipalidad de Antofagasta, que reafirma las creencias y festividades, “primera vez que soy parte de la inauguración de la fiesta”.

Mientras que la presidenta de esta entidad, Elsa Rodríguez, valoró el poder abrir los bailes de los religiosos, y por eso toma mayor relevancia el apoyo del municipio, sobre todo en el acompañamiento tanto en Antofagasta como en Pozo Almonte.

Por otro lado, la presidenta de la Sociedad Padre José Donoso, Rita Torres, mencionó que ha sido un trabajo arduo e intenso para llegar hasta la región de Tarapacá y “estamos muy contentos porque la municipalidad nos ayudó bastante y eso aplaca los nervios para nosotros es una bendición, e importante que se sepa que los compromisos se cumplen”, revelando el apoyo de la actual administración municipal.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img