15.6 C
Antofagasta
martes, 8 julio, 2025
spot_img
Antofagasta

Autoridades se reúnen con vecinos de Villa El Salto para abordar temas de seguridad y recuperación de espacios públicos

La actividad contó con la presencia de las y los seremis de Seguridad Pública, Gobierno, Obras Públicas y Vivienda y Urbanismo, así como también de Carabineros y la Policía de Investigaciones de Chile.

Seguridad pública, pavimentación participativa, recuperación de espacios públicos y avanzar en el trabajo colaborativo entre autoridades y la comunidad para mantener la limpieza de Quebrada La Cadena, recientemente restituida gracias al trabajo del Ministerio de Obras Públicas, fueron parte de las temáticas tratadas en un nuevo Diálogo Ciudadano que se desarrolló el lunes en la junta de vecinos de la Villa El Salto de Antofagasta.

Hasta este lugar, ubicado en el sector norte-alto de la ciudad, llegaron las y los seremis Paulina Larrondo Vildósola (Gobierno), Jorge Cortés-Monroy De La Fuente (Seguridad Pública), Pedro Barrios Castillo (Obras Públicas) y Paula Monsalves Manso (Vivienda y Urbanismo) además de funcionarios de Carabineros y la Policía de Investigaciones, para responder a las inquietudes y denuncias de vecinas y vecinos en los ámbitos de su competencia.

La seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, comentó que “estamos en una acción más como parte del Programa Gobierno en terreno. Tuvimos un diálogo con vecinos y vecinas que nos plantearon sus inquietudes y nosotros pudimos responder a varios puntos, pues estuvimos aquí con la Seremi de Vivienda, el Seremi de Obras Pública, el Seremi de Seguridad y las policías. Hacemos una evaluación bastante positiva. Nos vamos con distintos compromisos de nuestra parte y también compromisos de los vecinos para ir construyendo en conjunto las distintas soluciones que esta población requiere”.

En tanto, el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, destacó que “principalmente, hemos planeado a los vecinos que con el objeto de focalizar la actuación policial en el sector, es necesario que las denuncias las formulen en forma anónima al teléfono *4242, de tal manera de procesar, evaluar y dirigir focalizadamente las acciones que ellos nos han solicitado. Esto tiene por objeto lograr cuantificar los problemas y calificarlos en grupos prioritarios, con el fin de realizar actividades de carácter policial tendientes a dar satisfacción a las demandas de los vecinos y ofrecer mayor seguridad pública en el barrio”.

Quebrada La Cadena

Son 617 millones de pesos, financiados con fondos sectoriales del MOP, para resguardar la capacidad de retención de las obras de control aluvional, y así proteger a la ciudadanía, que forman parte del Contrato de Conservación Global Aluvional, región de Antofagasta, 2024-2025, proyecto focalizado en las cuencas de Tocopilla, Taltal y Antofagasta. Es justamente en la capital regional donde se llevó a cabo la limpieza y cierre provisorio en la parte superior de las obras y en el acceso inferior a Quebrada La Cadena, sitio adyacente a la Villa El Salto, desde donde se retiraron aproximadamente 1.900 m3 de excedentes y escombros que obstruían las construcciones aluvionales.

Las vecinas y vecinos se manifestaron satisfechos con este trabajo, por lo que el Seremi de Obras Públicas, Pedro Castillo, enfatizó que “en Quebrada La Cadena ya habíamos estado con los vecinos hace unas semanas en el inicio de la limpieza y mantención de las pozas de esas obras de control. Estaban muy saturadas de basura y hoy, tal como los vecinos pudieron constatar, terminamos de limpiar, lo que hace que ante la eventualidad de una lluvia, se encuentren en condiciones óptimas de operaciones. Cerramos de forma inédita el sector, en sus accesos oriente y poniente, colocando enrocado y fosas. El llamado a las y los vecinos es que si ven máquinas o personas causando algún movimiento en estos sectores, lo puedan denunciar porque no hay ninguna autorización para ello, ya que lo único que resta por hacer en la quebrada es la segunda limpieza que hará el Gobierno Regional, por lo tanto, a denunciar para mantener este lugar en las mejores condiciones”. 

Finalmente, Guadalupe Richard, vecina de la Villa El Salto, comentó que este encuentro fue “muy importante, muy bueno. Me gustó mucho que vinieran varias autoridades porque así pudimos exponer nuestros problemas. Me siento muy satisfecha con la reunión aunque no vinieron todos los vecinos, pero les vamos a contra todo lo que pasó. Las autoridades nos dieron varios consejos buenos y vamos a esperar el cumplimiento de los compromisos que hicimos”.

Recordemos que el programa Gobierno en Terreno dependiente del Ministerio del Interior tiene como objetivo acercar los servicios públicos y la información gubernamental a las comunidades, promoviendo la participación ciudadana, facilitando el acceso a programas y trámites estatales, enfocándose en la comunicación directa con la comunidad y la identificación de necesidades locales para focalizar y mejorar constantemente la gestión pública.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img