18.6 C
Antofagasta
miércoles, 22 octubre, 2025
spot_img
Política

Candidata RN lleva a Contraloría presuntos actos contra la probidad en el municipio de Antofagasta: se enmarcan en campaña de directora de Dideco

Daniela Castro, quien postula a diputada, acusó un presunto uso indebido de recursos públicos y participación de funcionarios municipales en “actividades de carácter político-electoral”, en el marco de la candidatura de Yantiel Calderón (Evópoli). Castro pidió una investigación administrativa para indagar el uso de fondos municipales con fines de campaña política, entre otras acciones.

La candidata a diputada de Renovación Nacional (RN), Daniela Castro, junto al abogado Marcelo Brunet, presentaron una denuncia en la Contraloría General de la República por presuntos actos contra la probidad administrativa en la Municipalidad de Antofagasta, en el contexto de la campaña parlamentaria de la directora de Desarrollo Comunitario, Yantiel Calderón (Evópoli).

“Vengo a denunciar el uso indebido de recursos públicos y la participación de funcionarios municipales de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, en actividades de carácter político-electoral, contrarias a los principios de probidad y legalidad administrativa”, dice la denuncia.

Castro adjunta conversaciones de grupos de WhatsApp, algunos de coordinación interna y otro denominado “Yantiel 2025”, en los que, asegura, se constata que “la funcionaria Yantiel Calderón, pese a estar con permiso sin goce de sueldo, mantiene instrucción directa sobre temas administrativos de DIDECO y CMDS, tales como actividades del Programa Adulto Mayor, Paralimpiadas y ejecución presupuestaria, lo cual constituye ejercicio de funciones públicas durante el periodo de permiso, infringiendo el principio de probidad administrativa”.

La denunciante detalla que en los grupos participan funcionarios activos del municipio y la CMDS, quienes recibirían y ejecutarían instrucciones de carácter administrativos provenientes de Calderón, lo que, a juicio de la candidata de RN, “implica uso de tiempo y recursos institucionales para fines distintos al servicio público”. En total, son ocho funcionarios los que menciona, incluyendo al alcalde Sacha Razmilic.

“Existen además mensajes que vinculan directamente la gestión municipal con la campaña electoral de la candidata, haciendo alusión a la coordinación de propaganda, reuniones políticas, difusión de actividades y manejo de información institucional, incluso utilizando lenguaje y contenido que evidencia la existencia de un equipo político dentro de estructuras municipales”, agrega Castro.

En la misma línea, indica que “en otros se observa la coordinación de actividades municipales con posible uso político, como ferias, eventos y programas sociales, mencionando expresamente dependencias como Secoplan y OID, evidenciando que se trata de materias de gestión municipal y no de carácter privado o político partidario”.

En la denuncia interpuesta en Contraloría, Castro pide que se instruya una investigación administrativa a los funcionarios, verifique si existió uso de recursos públicos o municipales con fines de campaña política y determine la legalidad del actuar de Calderón, respecto de las instrucciones que habría impartido estando con permiso sin goce de sueldo.

Asimismo, solicita que se oficie a la municipalidad y a la CMDS, para que se informen sobre los permisos vigentes, funciones asignadas y la participación de los funcionarios mencionados en grupos de trabajo o coordinación durante el periodo de campaña.

Intolerable

En conversación con TL, Castro explicó que primeramente interpusieron una denuncia en la Contraloría Regional, la que, dijo, “quedó en nada”.

“Hoy, cuando quedan tres semanas, se ven estas situaciones: de que vienen eventos en beneficio de cierta candidata y es injusto para todo el resto de candidatos que estamos haciendo un esfuerzo enorme por darnos a conocer. Creo que las personas tienen el derecho a elegir libremente, sin forzar una situación, menos con recursos municipales”, complementó.

Para Castro, “las dinámicas que se generan en estas conversaciones, es que se dan instrucciones concretas, a vista y paciencia, y en conocimiento del alcalde, para ejecutar o apurar programas antes de la elección. En eso intervienen diversos asesores que comentan ‘está listo’, ‘sale antes’ y ese tipo de comentarios”

“Con todo lo que hemos pasado como comuna de Antofagasta, esto es intolerable y menos de personas profesionales, que además tuvieron el respaldo completo de Chile Vamos para llevar a cabo un nuevo proyecto político, de sacar adelante la ciudad. A un año de que asumió el alcalde, hoy recién se está lanzando una serie de programas, de proyectos”, cuestionó.

Chile Vamos

La candidata también fue consultada por el hecho de denunciar a una candidata de su mismo sector, a lo que respondió que “obviamente nosotros tenemos un pacto para ir en la papeleta, pero ese pacto no se cumple cuando existen estas situaciones, porque para mí, lo primero que debe resguardarse es la fe pública, y hoy eso no se está resguardando”.

“Obviamente esta situación se tiene que investigar con los organismos correspondientes, como es la Contraloría. Nosotros estamos evaluando la opción de presentar los antecedentes ante la Fiscalía, para que se presenten los hechos. Para mí, como abogada y candidata, lo principal, más allá del pacto, dada la situación de los políticos o cuestionamientos a funcionarios públicos, es que nosotros demos el ejemplo para que estas cosas no vuelvan a ocurrir. Si tengo que hacerlo de nuevo (denunciar), lo voy a hacer”, finalizó.

Directora de Dideco

Consultada, la directora de Dideco, Yantiel Calderón, declaró que “mi manera de ver la política y el servicio público no es para pelear entre políticos. Es molesto estar nuevamente enfrentando cuestionamientos que ya no tuvieron asidero en la Contraloría de Antofagasta”.

“Mi campaña tiene como visión representar los problemas que vivimos en esta región y enfrentarlos. Mi actuar ha sido correcto y no voy a preocuparme por quienes quieran meterme en el fango. No estoy disponible para contestar cuestionamientos de personas que ni siquiera viven en esta ciudad. Mi prioridad está en la región y su gente”, acotó la candidata de Evópoli.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img