20.6 C
Antofagasta
viernes, 21 noviembre, 2025
spot_img
Antofagasta

Céntrica schopería de Antofagasta quedó con sumario tras fiscalización motivada por denuncias ciudadanas

En el operativo ejecutado en el local “El Sultán” además se detectaron infracciones tributarias y laborales, explicó la Seremi de Salud.

Por diversos incumplimientos a la normativa sanitaria, la Seremi de Salud inició un sumario a una céntrica schopería de Antofagasta. La acción se materializó en el marco de un operativo interinstitucional –motivado por denuncias ciudadanas– que también detectó infracciones tributarias y laborales.

En la fiscalización -coordinada por la Seremi de Seguridad Pública- participaron el Servicio de Impuestos Internos (SII), Inspección del Trabajo, Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y Carabineros de la Tercera Comisaría, además de la Seremi de Salud a través de su Unidad de Alimentos.

Al respecto, el seremi de Seguridad Pública Jorge Cortés-Monroy, explicó que «al fiscalizar esta sala de cerveza se constataron diversas infracciones en materia tributaria, laboral y de higiene, lo que permite corroborar que las denuncias que nos entrega la comunidad, son reales y tienen fundamento, porque son precisamente los vecinos quienes día a día deben soportar las externalidades negativas de tener este tipo de negocio en sus barrios», aseguró.

Deficiencias

En materia sanitaria, el seremi de Salud Alberto Godoy, explicó que los fiscalizadores constataron una serie de deficiencias en la schopería “El Sultán”, ubicada en calle Condell N° 2986.

“La cocina del local presentaba el piso sucio, campana de ventilación con grasa adherida, refrigeradores en mal estado con cajones deteriorados y acumulación de agua de deshielo”, dijo Godoy.

Y agregó que también se detectaron verduras en descomposición con hongos y ausencia de lavamanos, además de baños con mal olor, artefactos deteriorados y colillas de cigarrillo en piso del local.

Estos incumplimientos exponen al local a sanciones que van desde 1 décimo a 1.000 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

Informalidad

De la misma forma, la Inspección del Trabajo constató informalidad laboral, que el local no contaba con libro de asistencia ni  comprobante de pago de remuneraciones. 

Se detectó -además- que la administración del negocio no declara el pago de cotizaciones y no registra correo electrónico ante la autoridad laboral, lo que motivó la citación del representante legal hasta las oficinas de la DT.

Asimismo, el SII cursó infracción por no emisión de documento tributario por más de cinco millones 700 mil pesos y el Sernac comprobó que no había jefe local, carta sin precios de bebestibles, publicidad sin precios de alimentos y sin condición de vigencia de promociones.

Finalmente, Carabineros concretó tres controles de identidad y otros tres vehiculares, cursando dos citaciones al Juzgado de Policía Local por infracción a la Ley de Tránsito.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img