Con la declaración de los acusados y bajo medidas de seguridad especiales debido a la naturaleza de la investigación, comenzó a desarrollarse en Antofagasta el juicio oral contra una organización criminal colombiana, detenida en mayo de 2024 al interior del campamento Génesis y para la cual la Fiscalía está pidiendo penas totales que superan los 300 años de cárcel.
La banda, cuyo líder se hacía llamar Satanás en Colombia y Zeus en Chile, está acusada de dos homicidios consumados, cinco homicidios frustrados, un secuestro calificado, lesiones graves, amenazas, tenencia y porte de arma de fuego, tenencia de municiones y tráfico de drogas, además del delito de asociación criminal.
El grupo operó durante años al interior de Génesis, controlando el negocio ilícito del tráfico de drogas, pero además ejerciendo dominio absoluto sobre sus habitantes, a quienes cobraba por el uso de viviendas, energía eléctrica, agua y otros servicios.
Todo esto terminó en mayo de 2024, cuando en el marco de una lucha de poder desatada al interior de la banda, Zeus huye del campamento y es detenido por Carabineros tras ingresar a un domicilio y disparar en contra de dos víctimas, una de las cuales falleció.
Semanas más tarde el resto de la organización cae durante una importante operación de la PDI y Fiscalía al interior del campamento Génesis, donde participaron cerca de 300 detectives.
Prueba
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que, durante el juicio, la Fiscalía presentará toda la prueba reunida durante meses de trabajo investigativo desarrollado junto al equipo ECOH y Brianco de la PDI, buscando las máximas penas posibles para todos los integrantes de la peligrosa organización criminal.
“Estamos pidiendo más de 300 años para la banda completa y alrededor de 120 años para su líder, ello en razón de la gravedad y naturaleza de los delitos por los cuales se acusa, entre los cuales hay varios hechos de sangre, como homicidios consumados y frustrados, secuestro calificado y lesiones en contra de diversas víctimas, cometidos tanto por Zeus, como el resto de los integrantes de la banda, en Génesis, como también fuera de ese lugar”, manifestó.
El persecutor hizo notar que este juicio es el primero de tres que están programados para los próximos meses, en contra de organizaciones criminales extranjeras de alta peligrosidad, que operaron en las ciudades de Antofagasta y Calama.
Los otros corresponden al juicio contra seis imputados venezolanos y un colombiano, presuntos integrantes de la facción Los Piratas del Tren de Aragua, para quienes el Ministerio Público está pidiendo 392 años de cárcel por delitos perpetrados en Calama.
A esto se agrega otro juicio contra siete imputados venezolanos, también presuntos integrantes de Los Piratas, por diversos delitos cometidos en Antofagasta, donde la Fiscalía ha solicitado penas que ascienden a 527 años de cárcel.
“Estamos hablando de solicitudes de penas que, sólo en estos tres casos, superan los 1.200 años de cárcel para un total de 23 imputados de distintas nacionalidades por delitos de una altísima gravedad, lo que constituye una potente señal respecto a que el Ministerio Público en esta región actuará con la mayor severidad posible, en contra de cualquier organización que intente instalar sus negocios criminales en nuestras ciudades”, señaló Castro Bekios.
Audiencias
En las primeras audiencias del juicio oral contra Zeus y su organización se tomó declaración a los nueve imputados y se comenzó a revisar la prueba testimonial del Ministerio Público.
En total, durante el juicio se espera revisar el testimonio de cerca de 80 víctimas y testigos, 14 peritos, además de 70 informes policiales y documentos reunidos durante la investigación.
Debido a las características del caso, el juicio se desarrolla con los imputados conectados desde los penales en que se encuentran recluidos y con medidas de anonimato especiales para jueces, fiscales y testigos.
Se estima que el juicio oral contra esta organización criminal se extenderá por cerca de un mes, tras lo cual el Tribunal de Juicio Oral de Antofagasta deberá pronunciarse condenando o absolviendo a los imputados.