Ayer comenzó el desalojo administrativo de un inmueble fiscal utilizado de manera ilegal para fines industriales en el sector Puerto Seco de Calama. Se espera que el proceso se extienda por al menos una semana.
El terreno, de una superficie aproximada de 6.617 m², será restituido al Fisco de Chile para posteriormente ser destinado a la Dirección de Vialidad y formar parte del proyecto Ruta 21-25CH.
De acuerdo a lo informado por Bienes Nacionales, este inmueble era ocupado por personas que no poseen ningún tipo de autorización ni tampoco presentan trámites en curso, ya sea de arrendamiento, concesión, venta o regularización de título de dominio.
Según esta misma información, el desalojo tardará mínimo una semana, considerando que esta ocupación ilegal cuenta con cierre perimetral completo de estructura de madera y terminación en calaminas, portón de acceso metálico y que en su interior existe maquinarias y contenedores de gran escala, además de materiales como bloques de hormigón apilados.
Autoridades
Hasta el lugar llegó la seremi de Bienes Nacionales, Pía Silva, junto a funcionarios de la Delegación Provincial El Loa, encabezados por el delegado Miguel Ballesteros, y profesionales de la Dirección de Vialidad y Carabineros de Chile.
Respecto a esta acción, Ballesteros señaló que “por medio de un trabajo coordinado estamos desarrollando la restitución de este inmueble fiscal que estaba siendo utilizado para fines industriales en el sector de Puerto Seco. En este sector se va a emplazar un área de esparcimiento como parte del mejoramiento de la ruta en una iniciativa que desarrolla MOP y que se encuentra actualmente para toma de razón de Contraloría. Esperamos con toda la gestión que ha hecho MOP poder iniciar la obra en 2025 y para eso la restitución de este inmueble fiscal era un paso importante”.
Por su parte, la seremi Silva agregó que “nos encontramos acá en la ciudad de Calama, efectuando un desalojo industrial. Para nosotros es bastante importante la restitución de este inmueble, toda vez que estamos hablando de un área verde, de aproximadamente 6.000 m2, que nos va a permitir restituir administrativamente el fisco, para que podamos disponibilizar de este terreno, entregar a Vialidad, para que ellos puedan incorporar este inmueble dentro de su proyecto de conservación y mejoramiento del sector de acá, de Puerto Seco. Así que estamos muy contentos también de poder participar mancomunadamente con otros servicios, como la Delegación Provincial y Vialidad, para efectos de llevar a cabo este desalojo que, valga señalar, es el primero de muchos que estamos realizando en la comuna y en la provincia de El Loa”.
Finalmente, jefe provincial de Vialidad, Alejandro Rojas, expresó: “Este desalojo se enmarca el proyecto Ruta 21-25CH, que es un contrato de conservación, que lo que pretende es mejorar la circunvalación en el sector más menos desde la Cachimba hasta la línea del tren, y posteriormente hasta el acceso a Yalquincha, como también hasta el kilómetro 3 de la ruta que une Calama a Chiu Chiu. En este sector específicamente, estamos trabajando hoy, gracias al apoyo de la Delegación y de Bienes Nacionales, en desalojar una toma donde justo en este sector tenemos proyectado dentro del proyecto ya mencionado la construcción de un área verde”.