Fue en el marco del Encuentro Anual de Alcaldes y Alcaldesas de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch), donde la contralora (s) Dorothy Pérez planteó la responsabilidad que tienen los alcaldes en la revisión de las patentes comerciales que entregan, sobre todo en relación a la barberías.
Según recoge T13, junto con acusar la gran cantidad de barberías que hay, señaló que algunos de estos recintos están operando hasta las tres de la madrugada y con delivery.
«Cómo puede suceder que tengamos cinco barberías por cuadra en nuestro país. Algo pasa ahí. Y esas barberías están atendiendo hasta la 3 a.m. y con delivery, y nadie corta el pelo a través del delivery (…) todos los chilenos sabemos lo que pasa en las barberías. Algo está pasando en esta materia y estamos como país en una situación delicada, en la que todos, no sólo el gobierno de turno, de este color o del otro, todos, tenemos que hacer un aporte. Y las municipalidades son clave», indicó Pérez.
La contralora (s) también hizo mención a estos locales, apuntando a que posiblemente son usados como fachada para ocultar ingresos ilícitos y cuestionó a los alcaldes por entregar patentes a esos locales pese a que se confirme que «cumplen con todos los requisitos».
«Perfecto, pero ¿le vieron la declaración de capital propio? ¿Y si tenía un capital propio gigantesco, gente que no se sabe de dónde sacó ese capital, no será lavado de activos, no tendré que reportarlo, no tendré que coordinarme con (Servicio) Impuestos Internos?», preguntó.