14.6 C
Antofagasta
viernes, 11 julio, 2025
spot_img
Antofagasta

CORE aprueba inversión de casi $30 mil millones en proyectos para potenciar el Corredor Bioceánico

Se trata de seis iniciativas que buscan fortalecer la capacidad del puerto de Antofagasta y modernizar las instalaciones en el barrio industrial La Negra.

"La minería es la industria que más movilidad social genera en Chile": José Antonio Díaz, Gte. CEIM

El Consejo Regional aprobó seis iniciativas para potenciar el Corredor Bioceánico, por un total de M$29.919.000, propuestas por la Empresa Portuaria de Antofagasta (EPA) luego de un trabajo coordinado con el Gobierno Regional.

Se trata del diagnóstico y evaluación preliminar del desarrollo portuario en Tocopilla (M$ 1.115.136), la construcción de una zona de descanso de camiones y servicios básicos, en La Negra (M$ 3.752.277), la construcción de una caletera para el tránsito, en la zona de desarrollo logístico en La Negra (M$4.614.931), el mejoramiento del dragado en los sitios 1 y 2 del Puerto Antofagasta (M$ 10.497.499-FNDR- y 1.774.795-EPA-), la ampliación del molo de abrigo principal del Puerto Antofagasta (M$ 8.999.996-FNDR- y 28.830.238-EPA-) y el mejoramiento integral de defensas de muelle en el  frente 1 del puerto ( M$940.223)

“Como Gobierno Regional estamos impulsando el Corredor Bioceánico y esto significa poder atraer industria a nuestra región, de tal manera que podamos aumentar los flujos de carga, pero además instalar capacidades a través de emprendedores o a través de empresas que vengan a instalarse en nuestra región. Estos convenios con el Puerto Antofagasta, generan un impacto en el empleo y en la diversificación de la matriz productiva de nuestra región”, señaló el gobernador regional, Ricardo Díaz.

Estas seis iniciativas aprobadas forman parte del convenio de programación aprobado en noviembre de 2024 por el CORE, que contempla un total de 17 iniciativas estratégicas para el desarrollo portuario y logístico, por más de 94 mil millones de pesos, con un 48% proveniente del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), lo que implica un aporte de 45 mil millones de pesos del GORE Antofagasta y otros 49 mil millones de pesos  de EPA. Dicho convenio tiene como propósito mejorar la capacidad de atención del puerto y las instalaciones en el barrio industrial La Negra y el sector de antepuerto Portezuelo. Estas acciones permitirán ampliar la oferta portuaria para el cumplimiento de tratados internacionales con Paraguay y Bolivia, y a su vez, capturar la creciente demanda de carga del Corredor Bioceánico, un hito significativo para la región y el país.

“Esto nos abre un mundo de oportunidades. Hemos estado trabajando fuerte para esto. Estamos contentos por la gente que trabaja en el puerto, por la generación de nuevos empleos y también por tener una infraestructura que esté ajustada a lo que las regiones hacemos. Vemos la capacidad que tiene la región de exportar, son más del 35% del valor y a veces estamos cortos en infraestructura que respalde bien esto. No tan solo para el puerto, es para la región, es para todas las industrias que están instaladas. Que el puerto se modernice, que tenga las capacidades para poder atender los requerimientos que tiene la industria, la minería, la industria energética y todo lo que viene con el Corredor bioceánico”, indicó Carlos Escobar, gerente general de Puerto Antofagasta .

El gobernador agregó que con esta inversión se está  generando un centro logístico de primer nivel en el espacio de La Negra y “al mejorar las instalaciones del puerto, esto permitirá aumentar la cantidad de carga y así atraer mejores embarcaciones. Con esto tenemos más productividad, tenemos más empleo, tenemos más trabajo para nuestra región”. 

En la misma línea, Carlos Escobar, comentó que estas iniciativas tendrán un tremendo impacto, señalando que “creemos que el principal beneficiado es la región, la ciudad, y hay que seguir trabajando para eso. Así que agradecer al Gobierno Regional, al Gobernador, a los consejeros, por este respaldo que nos dan y que  también nos genera un gran compromiso, de hacer que las cosas se hagan bien”.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img