En el marco de la sesión plenaria N°788 del CORE resultó con sanción favorable dos proyectos presentados por el Servicio de Salud de Antofagasta. El primero es el proyecto de construcción de la posta rural de Camar, el cual busca potenciar la red de atención primaria de la comuna de San Pedro de Atacama, a través de la construcción de una posta de salud rural, ya que en la actualidad existe sólo una estación médico rural.
Esta iniciativa demandará una inversión total de $2.411.187 (FNDR), la que permitirá aumentar la capacidad resolutiva, dado que incorpora dentro de su infraestructura recintos que en la actualidad no posee como: box procedimientos, box dental, botiquín y áreas técnicas que permitan trabajar con autonomía en caso de alguna emergencia climática, aumentando sus metros cuadrados de 67,92 a 357,96 m2.
“Nosotros este año hemos entregado nueve mil millones a la comuna de San Pedro de Atacama y los hemos entregado porque sabemos que tenemos que resolver esta deuda con nuestras comunidades. En el caso de estos proyectos, son 4 mil 900 millones para llegar con las postas que prometimos a Camar y Socaire, iniciativas que hemos levantado junto a la Estrategia Minera para ir llevando el beneficio de la gran minería a las comunidades, Socaire y Camar tendrán las postas que se merecen”, recalcó el gobernador y presidente del Core, Ricardo Díaz.
Además, el gobernador anunció que “el próximo Core viene el hospital para San Pedro de Atacama, así que muy contentos y agradecidos por la aprobación del Core, porque en estos temas siempre estamos todos unidos por el bienestar de la región y sus comunidades”.
SSA
Por su parte, el director del Servicio de Salud Antofagasta (SSA), Francisco Grisolía, calificó la aprobación del cuerpo colegiado como un “gran avance”. “Hemos logrado destrabar estos proyectos que llevan muchos años a la espera de su ejecución, y por fin obtuvimos luz verde para ir reponiendo todas las postas de Atacama La Grande y próximamente Alto El Loa, para entregar salud como corresponde, de mayor calidad, e ir reforzando la atención primaria, lo cual para nosotros es el pilar fundamental”, enfatizó Grisolía.
Municipio SPA
Para el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, estas son noticias muy alegres en salud. “Recibimos contentos las postas de Socaire y Camar y estamos aún más alegres porque pronto estarán ingresando dos proyectos más, de Talabre y Río Grande, y se va sumando el diseño del hospital y esperamos que también entre lo que es la fase de construcción del centro de atención de urgencias para San Pedro de Atacama. Son muy buenas noticias que se complementan a lo que ya anteriormente teníamos como la gran adquisición de ambulancias para la comuna, una clínica móvil que ya está funcionando, o sea, estamos reforzando con gran potencia el área de la salud”, destacó el alcalde.
Reposición posta rural de Socaire
Desde el Gore explicaron que el objetivo de la reposición de la posta rural de Socaire es mantener la cobertura y el acceso que este brinda en materia de salud a la localidad, potenciar la red de atención primaria de la comuna y al mismo tiempo mejorar las instalaciones actuales. Esto con el fin de entregar una atención de calidad de acuerdo con los nuevos estándares de salud.
La inversión del proyecto ($2.598.758 FNDR) permitirá aumentar la capacidad resolutiva, dado que incorpora dentro de su infraestructura recintos que en la actualidad no posee, tales como: box procedimientos, box dental, botiquín y áreas técnicas que permitan trabajar con autonomía en caso de alguna emergencia climática u otro tipo de emergencia.
Cabe destacar que, los proyectos en cuestión son parte de la cartera de iniciativas que cuentan con apoyo en su etapa de diseño de parte las mineras que integran la Estrategia Minera región de Antofagasta, EMRA.
Este modelo de gestión colaborativa, entre lo público y privado, permite acelerar considerablemente los tiempos de ejecución, es decir, si un proyecto llegó a tardar 10 años en materializarse, hoy ya pueden concretarse en aproximadamente en tres años.










