18.6 C
Antofagasta
martes, 4 noviembre, 2025
spot_img
Antofagasta

Cursan sumario a taller mecánico en Antofagasta que acumulaba neumáticos y sustancias peligrosas en el techo

Una fiscalización multisectorial constató que además disponían basura y escombros en la vía pública.

Por acumular neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, así como basura y escombros en la vía pública -entre otros incumplimientos- la Seremi de Salud Antofagasta inició un sumario sanitario a un taller mecánico ubicado en el sector centro-norte de la capital regional.

La acción se dio en el marco de un operativo de fiscalización multisectorial coordinado por la Seremi de Seguridad Pública, en el cual también participó personal del Servicio de Impuestos Internos (SII) y Carabineros de la Segunda Comisaría.

De acuerdo a lo detallado por la seremi de Salud (s), Leonor Castillo, la intervención se focalizó en el sector del pasaje Colón y Avenida Rendic. “Allí fiscalizamos las dependencias y funcionamiento de dos talleres mecánicos, a uno de los cuales se le inició un sumario sanitario por diversas irregularidades”, dijo.

Castillo explicó que entre las irregularidades detectadas, está que el taller no contaba con resolución sanitaria para su funcionamiento. “Además, se realizaban labores de pintura y trabajos de reparación automotriz no autorizados, y se detectaron agentes contaminantes que afectan el medio ambiente y la salud de las personas”, aseguró. 

Agregó que se constató gran acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en un segundo piso del taller. “Había elementos y residuos peligrosos en el sector de consumo de alimentos, acumulación de baterías, basura y escombros en el exterior del local comercial”.

Denuncias 

Respecto de este nuevo operativo, el seremi de Seguridad de Antofagasta Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, explicó que «en base a diversas denuncias que nos realiza la comunidad respecto al funcionamiento de talleres mecánicos que operan en la ciudad, hemos detectado situaciones que afectan directamente la calidad de vida y seguridad de las personas y de los propios trabajadores de esos talleres”.

Y agregó que quienes laboran en estas instalaciones y los vecinos “se exponen a agentes contaminantes, ruidos molestos y la ocupación del espacio público para realizar actividades comerciales sin contar con ninguna autorización, generando además una alta sensación de inseguridad».

Mientras los funcionarios del SII no reportaron observaciones a los talleres fiscalizados, Carabineros informó que cursó una citación al Juzgado de Policía Local por infracción a la Ley de Rentas Municipales (no contar con patente comercial), realizó 15 controles de identidad y 13 vehículos fueron consultados a la base de datos de la Central de Comunicaciones de Carabineros.

 

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img