El diputado Jaime Araya se reunió en el Congreso con dirigentes del Sindicato de Supervisores de Minera Meridian El Peñón -empresa perteneciente al grupo transnacional canadiense Pan American Silver- quienes denunciaron más de medio centenar de infracciones laborales, discriminación, acoso y prácticas antisindicales.
El legislador anunció que oficiará a la Dirección del Trabajo para conocer en detalle las infracciones y sus causas, y pidió al Sernageomin fiscalizar las condiciones de seguridad en las faenas, asegurando que “en Antofagasta no se puede arriesgar la vida de los trabajadores por culpa de empresas que se burlan de la ley”.
“Nos parece muy preocupante lo que está ocurriendo en Minera Meridian. No es posible que, tras un cambio de administración, se hayan triplicado las infracciones laborales, poniendo en riesgo la vida y la salud de sus trabajadores y trabajadoras. Minera Meridian El Peñón prefiere pagar multas en vez de cumplir la ley, y eso es inaceptable”, sostuvo Araya.
“No vamos a permitir que se arriesgue la vida de trabajadores antofagastinos porque empresas incumplen la normativa laboral. Valoramos la valentía de los dirigentes sindicales que llegaron al Congreso porque en la región la empresa no los ha escuchado”, añadió.
Denuncias del sindicato
Según el sindicato, entre 2019 y 2025 la Inspección del Trabajo constató múltiples infracciones en remuneraciones, derechos fundamentales, igualdad de género y libertad sindical, sin que la empresa haya corregido las conductas. Además, durante el periodo 2022 a 2025, la compañía acumuló 25 multas por infracciones a las leyes laborales. Entre los incumplimientos destacan malos tratos, acoso laboral, discriminación, prácticas antisindicales, no pago de bonos y feriados e incumplimiento del régimen 7×7, extendiendo jornadas más allá de lo permitido por la normativa.
El gremio pide “reforzar la fiscalización en la gran minería, promover la citación de los representantes de Pan American Silver y Minera Meridian, y revisar el marco normativo para asegurar que las empresas transnacionales cumplan con los convenios internacionales de la OIT”.










