La Fiscalía de Calama formalizó a un chileno y tres bolivianos, detenidos por Carabineros del OS7 en dos procedimientos antidrogas distintos, concretados en las últimas horas en la Provincia del Loa.
El primero de ellos se inicia la tarde del lunes, cuando un can especializado de la institución detecta al interior de un bus interprovincial que se dirigía a Ovalle, un bolso sospechoso, el cual resultó contener 4 paquetes con pasta base y clorhidrato de cocaína, por lo que se procede a la detención de un ciudadano de nacionalidad boliviana.
A partir del hallazgo, se inician diligencias investigativas que horas más tarde permiten detener al conductor de un segundo bus interprovincial, chileno, justo en momentos que se aprestaba a salir desde terminal de Calama, diligencia donde se recuperan otros 11 paquetes contenedores de las mismas sustancias, que permanecían escondidos en la cabina de la máquina.
Las acciones continuaron posteriormente con el allanamiento de un domicilio en la misma ciudad, donde se recupera más droga.
De esta manera, el procedimiento concluye con la incautación de 11 kilos 690 gramos de clorhidrato de cocaína, y 7 kilos 341 gramos de pasta base.
UZI
Casi en paralelo, Carabineros de OS7 trabajó en una segunda investigación junto a la Fiscalía de Calama, la que se inicia, en el sector Pampa Puno, en la comuna de Ollagüe, tras la detección de un vehículo sospechoso, el cual, al notar la presencia policial, intenta huir del lugar, no obstante, es alcanzado y detenido por la policía.
Durante la revisión del auto, se descubren en su interior 50 kilos de marihuana y un arma de fuego tipo UZI con su respectivo cargador y munición, por lo que se detiene a los dos ocupantes del vehículo, ambos nacionalidad boliviana.
Junto con destacar el resultado de estos dos nuevos procedimientos, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, manifestó que existe especial preocupación por el hallazgo de este armamento automático, y es por eso que se encargaron diligencias especiales a Labocar de Carabineros para establecer su origen y la manera en que llegó a manos de los detenidos.
“Se trata de un armamento de alto poder de fuego que, en manos de delincuentes, puede ser muy peligroso. Por eso, tenemos una línea investigativa especial dirigida a determinar su procedencia”, manifestó el persecutor.
Los cuatro detenidos quedaron en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, con plazos de investigación de entre 80 y 120 días.








