14.6 C
Antofagasta
sábado, 5 julio, 2025
spot_img

El sueño del liderazgo para una Antofagasta grande

"No se debe asumir un cargo en nombramiento irregular por amiguismo, tendencias políticas, filosóficas, ni de ninguna naturaleza si no se tienen las competencias y sensibilidades; como tampoco el Líder debe, desde su escritorio, imponer, dar órdenes,  someter y, vivir tan sólo valorando números, estadísticas y resultados, olvidando la esencia de lo divino y humano para todos", Jorge Tapia Guerrero, Premio Nacional de Excelencia Docente

Respetadas y respetados lectores, en tiempos en que, tantas veces, la sociedad pierde su ruta de navegación, es necesario definir con humana sabiduría quienes deben asumir el timón de nuestras naves; en virtud de ello,  una vez más, alzo mi voz en armónica humildad de pequeña gaviota de nortinidad que, como perla sensitiva y esperanzadora de fraternidad, vuela entre rocas oceánicas de nuestro azul Pacífico y cerros de silencioso mineral, para reflexionar sobre los líderes en nuestra región; porque, muchos de nuestros ciudadanos no logran visualizarlos a todos en un correcto actuar como líderes o lideresas de nuestra débil y fracturada antofagastinidad.

Hoy, nuevamente alzo mi voz que no vive de silencios; porque, si queremos avanzar hacia una Antofagasta grande más allá de la Minería, necesitamos que los líderes en los distintos niveles; sean regionales, comunales, empresas, universidades, colegios, Juntas de Vecinos, etc., conduzcan y orienten correctamente, con sus propias actuaciones, los caminos de nuestras Organizaciones.

Por ello,  aunque no soy psicólogo, psiquiatra, tarotista, sociólogo, ni analista político; pero, como Educador Social y Ciudadano Militante Universal sin pequeñas trincheras, ni fronteras, hoy recorro reflexivamente los misteriosos laberintos del conocimiento del Deber Ser de un Líder en el sagrado compromiso de mejorar nuestra preocupante convulsionada sociedad; puesto que, en todos los medios radiales, escritos y de televisión, permanentemente nos escriben el abecedario de sólo cantos de tristezas, desfile de danzas lúgubres e inquietantes noticias de investigaciones por corrupción, fraudes, engaños, acosos, malversaciones, viajes, licencias, imputaciones, formalizaciones e incumplimiento a las leyes por quienes, justamente debieran ser ejemplo de actuación; es decir, de algunas y algunos líderes.

Es que, estimados ciudadanos, aunque el pensamiento bíblico popular dice que “De todo hay en la vida del Señor”, qué duda cabe que los líderes de todo nivel, deben actuar con transparencia, eficiencia, justicia, igualdad y humanidad. Es decir, como lo dijo el Quijote, los líderes y todos nosotros, siempre debemos practicar la honra, la dignidad y la libertad ; pero, lamentablemente tantas veces ello no se cumple y no se entiende que la función del líder es servir a los otros y no para su propio favor; que para ser líder, NO se debe asumir un cargo en nombramiento irregular por amiguismo, tendencias políticas, filosóficas, ni de ninguna naturaleza si no se tienen las competencias y sensibilidades; como tampoco el Líder debe, desde su escritorio, imponer, dar órdenes,  someter y, vivir tan sólo valorando números, estadísticas y resultados, olvidando la esencia de lo divino y humano para todos.

Claramente, estimadas y estimados auditores, un verdadero líder, debe habitar, respirar, sentir, soñar y servir a su comunidad; debe saber inspirar, guiar, conocer el camino y recorrerlo con su equipo; ser ejemplo positivo enfocado en las personas y, así, ganarse el respeto, sin esperar alabanzas ni reconocimientos. El líder debe tener dominio de sí mismo, disciplina, calma y concentración; puesto que, debe pensar, planear, escuchar sin exclusión, todas las opiniones, analizar opciones, negociar y definir sin apuro; para adoptar una decisión que realmente interprete el sentir colectivo de su comunidad.

Respetados Lectores, el líder con sabiduría forma otros líderes, descubre potencial, busca la luz, nutre almas, levanta a los que caen; apoya, acompaña y, si la situación es incierta, se adapta a los cambios sin perder el timón de su organización, manteniendo el espíritu de equipo con propósito moral y ético, incentivando los valores y el pensamiento colectivo de su organización, desde la justicia y democracia.

Un Líder debe saber que las organizaciones y personas, como nuestras vidas están en permanente cambio y que en tiempos diferentes se requieren respuestas distintas, entendiendo que muchas veces sus decisiones no van a lograr acuerdo unánime y generarán descontento e ingratitud; pero, ello será el costo de alcanzar una mejor organización y comunidad. En definitiva, ser Líder es complejo y el ideal es dejar huellas y abrir surcos en las primeras arenas para que otros sigan la huella para el progreso, bienestar y felicidad.

Pero, sin autocomplacencia, les invito a reflexionar; porque, es  muy difícil construir y más fácil es juzgar y criticar a quienes lideran; de modo que, si su evaluación de sus líderes es negativa; entonces, cada uno de nosotros seamos mejores,  atrevámonos a ser el canto de una nueva sociedad, galopemos juntos en rondas fulgurantes de estrellas por las rutas de nuestro norte amado y así, podremos revertir la desesperanza,  así no conjugaremos  el mito del no se puede, ni viviremos Antofagasta con noches sin lunas en la quejumbre y desesperanza; porque siempre, al final del túnel nos esperará la luz; por ello, si todas y todos trabajamos con esfuerzo, entonces seremos constructores de nuestro propio destino y haremos de Antofagasta, una gran ciudad educadora y de progreso, en que con nuestros niños, jóvenes y ciudadanos bien encaminados creceremos junto al sonido de nuestros propios sueños y caminaremos sonrientes y hermanados en respeto y armonía, en conciencia y transparencia hacia una sociedad en Justicia Social, viviendo de  amaneceres esperanzadores y felices de nuevo tiempo.

Antofagastinos y antofagastinas, os recuerdo que, si queremos, podremos construir historia nueva para hacer de Antofagasta, una gran ciudad educadora, de bienestar Social y progreso económico para todos y todas en plenitud de Felicidad.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img