17.6 C
Antofagasta
martes, 6 mayo, 2025
spot_img
Política

Fallas en el Hospital y quemas en La Chimba: parlamentarios apuntan las crisis sin solución en la previa de la visita del presidente a Antofagasta

Este jueves Gabriel Boric visitará Antofagasta en compañía de cinco ministros de Estado para inaugurar una nueva planta destinada a la reutilización de materiales mineros. Diputados de la región esperan que el mandatario entregue instrucciones para los graves problemas que arrastran los vecinos del extremo norte de la comuna, junto con las dificultades que experimentan funcionarios y pacientes del hospital. “Di el presidente no ataca algunos de estos puntos, lo demás sería una visita tipo protocolar”, declaró José Miguel Castro, presidente de la Cámara de Diputados.

A pesar de las varias mesas de trabajo y coordinaciones durante los últimos años, las quemas en La Chimba, extremo norte de Antofagasta, no cesan y este fin de semana nuevamente se agudizaron. La contaminación no solo genera problemas y molestias para los vecinos, también ha obligado la interrupción de varias jornadas de clases en los establecimientos ubicados en el área. Esta es una de las crisis que los parlamentarios de la región esperan que sea atendida con urgencia durante la visita del presidente Gabriel Boric, quien este jueves estará en la zona en compañía de cinco ministros de Estado.

Sin embargo, esta no es la única crisis que reclaman los diputados. Hace menos de una semana, el Hospital Regional, centro de referencia para toda la macrozona norte, sufrió otro episodio de filtración de agua. En enero el recinto vivió dos hechos similares e incluso en noviembre del año pasado hubo un incendio, obligando la reprogramación de diferentes atenciones. Semanas antes del último hecho también hubo mesas de trabajo en el hospital y se alcanzaron compromisos para intentar resolver el largo historial de fallas que presenta el recinto concesionado.

Los parlamentarios de la región esperan que la visita presidencial sirva para entregar instrucciones que permitan atajar estos problemas. A estos temas también suman la seguridad pública y el Servicio Local de Educación Pública Licancabur, que presenta dificultades para pagar el sueldo de sus funcionarios.

Para el diputado Sebastián Videla (IND-PL) es importante que “el presidente, al menos, pueda abordar los temas que sufre el hospital, con la concesionaria y los gremios. Y, por supuesto la seguridad, estas materias deben tratarse, independiente de que no venga a esto, hay urgencia por parte de la gente”.

QUEMAS Y SEGURIDAD

La diputada Yovana Ahumada (PSC) dijo que pudo hablar con la avanzada presidencial, a quienes comentó sobre la grave situación de las quemas en el sector norte de Antofagasta. En la visita anterior, agregó, también informó sobre el estado de la seguridad pública en la región cuando se habló de la baja de los homicidios. “Es muy bueno que cuando el presidente viaja a una región, al menos sus asesores le entreguen información real de lo que vive la región, porque lamentablemente, el presidente viene, hace sus anuncios, se va y las de crisis continúan”, indicó Ahumada.

La legisladora sostuvo que Antofagasta tiene una crisis ambiental, una crisis habitacional y una crisis de educación que continúan sin resolverse. Y a ello suma el momento del Hospital Regional, lo que considera de una gravedad que solo se agudiza al recordar que el establecimiento es la referencia de toda la macrozona norte. La parlamentaria señaló que es un tema que va de mal en peor y espera que se comprenda su gravedad, porque la salud es un tema de vida o muerte.

“Personas de otras partes ven en nosotros la posibilidad de resolver sus situaciones de salud y ni siquiera hemos logrado avanzar respondiendo a mejorar las condiciones de la región”. Espero que se tomen decisiones y que también se dé una orden al Ministerio de Salud para aprobar el cambio en la administración y el contrato de concesiones, el que si no ser cerrado, al menos se liberen varios de los servicios que son importantes para que no estén bajo la administración de esta concesionaria”, declaró Ahumada.

FIN DE LA CONCESIÓN DEL HOSPITAL

El diputado Jaime Araya (IND-PPD) sostuvo que “el presidente debe anunciar el término de la concesión de Sacyr sobre el Hospital de Región”. Además, dijo que debería aplicarse el término del gasto en las ciclovías, entregarse una cuenta detallada del fracaso en el Plan de Emergencia Habitacional y sanciones para quienes han incumplido las recomendaciones del INDH para terminar las quemas en La Chimba. “Y por cierto que se sancionara al funcionario mejor pagado de la región que tiene sin sueldo a trabajadores del SLEP Licancabur”, emplazó Araya.

El legislador valoró el viaje del presidente a la región en un momento crítico en seguridad, añorando que “pueda impartir instrucciones precisas para contar con incineradores móviles, refuerzo de las dotaciones de las policías y FFAA. Estamos viviendo momentos muy complejos y falta presencia del gobierno”.

“LO DEMÁS SERÍA VISITA PROTOCOLAR”

El presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN), detalló cuáles son las crisis que observa en Antofagasta y manifestó que “si el presidente no ataca algunos de estos puntos, lo demás sería una visita tipo protocolar”. Castro expresó que el jefe de Estado debe entender cuál es la realidad de la región y darse cuenta de que el hospital necesita ya una intervención del Ministerio de Obras Públicas para no dejar a toda la gente que quedará sin trabajo por la concesionaria.

El diputado también mencionó que es necesario que entienda que nuestra realidad en términos migratorios está completamente colapsada y ojalá se allane a comprender que la migración por pasos no habilitados debería ser considerada un delito. Eso demostraría realmente un cambio de timón en su mirada respecto a lo que vivimos todos los antofagastinos.

“Es más que necesario que La Chimba sea considerado un objetivo para solucionar el problema de las quemas. Esto ya no aguanta, la zona norte de la comuna no puede seguir experimentando lo que ha vivido durante los últimos años y acrecentándose el último fin de semana. Debería considerar un componente multisectorial desde el Seremi de Seguridad Pública, Salud y hasta Medio Ambiente, poniendo todos los recursos para que este problema no siga ocurriendo”, subrayó Castro.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img