13.6 C
Antofagasta
viernes, 25 julio, 2025
Tribunales

Femicidio de Javiera Jiménez: Fiscalía pedirá cadena perpetua para la expareja de la influencer antofagastina

Andrés Sutar cumple actualmente una condena de 16 años por dos robos con violencia e intimidación, y pronto enfrentará el juicio oral por el crimen de la joven, donde una veintena de testigos y ocho peritos prestarán declaración, según adelantó el Ministerio Público.

Ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta se desarrolló hoy la audiencia de preparación del juicio oral en contra de Andrés Sutar Araya, quien se encuentra acusado por la Fiscalía de Antofagasta por el femicidio de su ex pareja, la joven Javiera Jiménez Galleguillos.

Durante la audiencia, la fiscal Ana María Escobar expuso ante el tribunal y la defensa, los elementos de prueba que el Ministerio Público presentará en el juicio propiamente tal, consistente en 20 testigos civiles y de la Policía de Investigaciones, además de 8 peritos en diversas especialidades, entre otros elementos.

Sutar fue acusado por el Ministerio Público el pasado mes de abril, luego de una extensa investigación que comenzó como una presunta desgracia y que luego fue incorporando una serie de antecedentes que apuntaban a la responsabilidad directa del detenido en la muerte de quien entonces era su pareja.

Por este crimen, la Fiscalía de Antofagasta está solicitando la máxima pena que permite el ordenamiento jurídico chileno: presidio perpetuo calificado, es decir, 40 años de cárcel efectiva antes de poder optar a cualquier beneficio.

Cabe señalar que el acusado ya está cumpliendo una condena de 16 años de presidio como autor de dos robos con violencia e intimidación, por lo que, de ser condenado por el femicidio de Javiera Jiménez, la pena por este crimen recién comenzará una vez terminada la primera condena.

Tras la audiencia de hoy, la fiscal Ana María Escobar destacó que toda la prueba anunciada por el Ministerio Público fue autorizada por el tribunal, sin que hayan existido tampoco mayores observaciones desde la defensa del acusado, que se reservó sus alegaciones para el juicio.

Concluida esta etapa, lo que corresponde ahora es que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta programe la fecha del juicio contra el acusado, ocasión en que el Ministerio Público expondrá ante los magistrados toda la prueba reunida durante la investigación de este caso, que provocó alta conmoción en la comunidad.

La víctima fue vista por última vez junto al acusado el 26 de agosto de 2022, y sus restos solo fueron hallados un año y cinco meses después de ocurrido el hecho en un sector despoblado cercano a la ruta B-400.  

Andrés Sutar Araya fue detenido en Bolivia en enero de 2024 y trasladado a nuestro país, donde era requerido por diversos delitos.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img