19.6 C
Antofagasta
miércoles, 22 octubre, 2025
spot_img
Antofagasta

Fiscalizaciones por Halloween: más de la mitad de los locales inspeccionados en Antofagasta terminaron sumariados

La Seremi de Salud informó que seis de cada diez establecimientos fiscalizados, tanto en la capital regional como en Calama, Tocopilla y Mejillones, han sido sancionados por diversos incumplimientos.

6 de cada 10 fiscalizaciones de la Seremi de Salud a locales que venden juguetes efectuadas a nivel regional han terminado en sumarios sanitarios, arriesgando sanciones que pueden variar entre un décimo y las mil UTM.

Así lo informó la seremi de Salud (S) Leonor Castillo, quien recalcó que las acciones inspectivas del organismo sanitario, efectuadas mediante su Unidad de Salud Ambiental y materializadas en Antofagasta, Calama, Tocopilla y Mejillones, buscan proteger la salud de la población infantil de elementos tóxicos y peligrosos. El tema cobra especial importancia a propósito de la celebración de Halloween.

Incumplimiento de decreto

En el marco de una nueva fiscalización que tuvo lugar hoy a mediodía en la capital regional, específicamente en el local «Shopping Casa» de Condell con Baquedano, la Seremi Salud explicó que los sumarios se han materializado a raíz de incumplimientos del Decreto Supremo 114 del año 2005 referido al Reglamento de los Juguetes.

Puntualizó que los productos que son comercializados deben poseer su respectivo etiquetado en español, el que debe explicar la procedencia del artículo y recomendaciones en cuanto a la edad de los menores que pueden utilizarlo.

Tres documentos

Asimismo, los dueños del local tienen que contar dijo, con 3 documentos: el certificado de procedencia, el análisis de inflamabilidad y el análisis de composición química de los productos. Este último destinado a determinar el tipo de compuestos que poseen.

La personera aclaró que la Autoridad Sanitaria da inicio a los sumarios cuando los artículos no poseen la referida documentación, exigiendo al respectivo local el retiro de éstos.

Leonor Castillo, llamó finalmente a la ciudadanía a adquirir productos sólo en el comercio establecido y a verificar que posean la debida rotulación en idioma español, tomando en cuenta las advertencias que allí se señalan.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img