Por primera vez en su historia, Expomin, la mayor feria minera de Latinoamérica abrió sus puertas al público general con una jornada especialmente dedicada a las familias y la comunidad. Se trató del “Día Ciudadano”, una instancia inédita que buscó acercar la industria minera de manera didáctica, participativa y cercana a las personas, lo que fue destacado por la Ministra de Minería, Aurora Williams, quien estuvo presente durante la jornada. En este espacio, la Fundación Minera Escondida (FME) tuvo una participación significativa, representando el compromiso de la minería con el desarrollo territorial.
La actividad se llevó a cabo en el Pabellón de Innovación, lugar donde José Antonio Díaz, Director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida, presentó ante los asistentes las iniciativas que impulsa la Fundación en la región de Antofagasta. Durante su intervención, compartió con el público cómo, a lo largo de casi tres décadas, se ha promovido el desarrollo sostenible de las comunidades, mediante programas que fortalecen la educación —con foco en habilidades digitales, tecnológicas y del siglo XXI—la participación social a través del liderazgo, la innovación y el emprendimiento, promueven la cultura como motor de identidad, y mejoran la calidad de vida mediante proyectos de infraestructura.
“Estamos muy contentos de participar en esta primera edición del “Día Ciudadano” en Expomin. Sin duda, es una gran oportunidad para que las personas conozcan cómo la minería contribuye de manera concreta al desarrollo del país y, especialmente, de sus comunidades. Desde Fundación Minera Escondida, y junto a Escondida | BHP, llevamos casi 30 años impulsando iniciativas que promueven habilidades en las personas para enfrentar los desafíos del mañana, construyendo juntos un futuro más sostenible y con sentido territorial. Durante la jornada, compartimos este propósito con los asistentes, quienes mostraron gran interés por el impacto positivo de las iniciativas”, señaló Díaz.
La participación de Fundación Minera Escondida en Expomin 2025 reafirma su misión de generar espacios de transformación, colaboración y aprendizaje, fortaleciendo el vínculo entre la minería, la ciudadanía y el desarrollo de capacidades locales. Esta experiencia marca un paso más en la construcción de una industria más cercana, diversa y conectada con el territorio y sus personas.