19.6 C
Antofagasta
viernes, 24 octubre, 2025
spot_img
Región

Inauguran placa en memoria de médicos víctimas de la dictadura en Tocopilla

Fue instalada en el Hospital Marcos Macuada en homenaje a los doctores Claudio Tognola Ríos y Vicente Cepeda Soto, asesinados en octubre de 1973.

Autoridades regionales y gremiales rindieron un sentido homenaje en Tocopilla a dos médicos que fueron víctimas de la dictadura cívico-militar. La Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos de Antofagasta, el Servicio de Salud Antofagasta y el Colegio Médico Regional Antofagasta, develaron una placa conmemorativa en un monolito situado en la plazoleta de acceso al Hospital Marcos Macuada, en memoria del Dr. Claudio Tognola Ríos y el Dr. Vicente Cepeda Soto, víctimas de detención, desaparición y ejecución política en 1973. 

La ceremonia estuvo encabezada por la seremi de Justicia y Derechos Humanos de Antofagasta, Trissy Figueroa; el director del Servicio de Salud de Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía; y el presidente del Colegio Médico de Chile Regional Antofagasta, Dr. Michel Marín.

El acto, al que también asistieron la directora del Hospital Marcos Macuada de Tocopilla, Jessica Bravo; el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés – Monroy, la tesorera del Colmed Regional Antofagasta, Dra. Tania Martin y el consejero del gremio médico, Dr. José Segura; además de representantes de la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, de la Comisión de Derechos Humanos de Tocopilla y Agrupación de Sitio de Memoria La Veleidosa. Así como también asistió Drina Cortés, en representación de la Agrupación de Familiares de Víctimas de Tocopilla y de la familia Tognola Canales.

Detenidos y Ejecutados en 1973

Los casos de ambos facultativos forman parte del Informe Oficial de la Comisión de Verdad y Memoria del Colegio Médico de Chile, y cuentan con fallos de condena para sus responsables por parte de la Corte Suprema.

  • Dr. Claudio Rómulo Tognola Ríos: Destacado médico obstetra, casado y padre de cinco hijos. Militante del Partido Socialista. Fue detenido en Tocopilla el 16 de septiembre de 1973, a la edad de 42 años, y ejecutado el 6 de octubre de ese mismo año en la Mina La Veleidosa.
  • Dr. Vicente Ramón Cepeda Soto: Médico cirujano, director del Policlínico de Codelco en Tocopilla y militante del Partido Socialista. Fue detenido el 20 de septiembre de 1973, a sus 31 años, y ejecutado el 23 de octubre de ese año en la Comisaría de Tocopilla.

Reparación y Compromiso Gremial

Tras la actividad, el presidente del Colegio Médico Regional Antofagasta, Dr. Michel Marín, agradeció a las instituciones y agrupaciones de Derechos Humanos de Tocopilla que permitieron concretar el homenaje.

“A los 52 años del Golpe de Estado de 1973, el Departamento de Derechos Humanos del Colegio Médico de Chile, conformó una Comisión de Verdad y Memoria para buscar antecedentes de aquellos colegas afectados por la dictadura. Hoy estamos en el acceso al hospital de Tocopilla descubriendo esta placa de reparación en memoria de dos colegas abatidos en 1973: el Dr. Claudio Tognola y el Dr. Vicente Cepeda”, señaló el Dr. Marín, destacando el trabajo conjunto con la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, el Servicio de Salud de Antofagasta y la directora del Hospital Marcos Macuada.

Justicia y Plan Nacional de Búsqueda

La seremi de Justicia y Derechos Humanos de Antofagasta, abogada Trissy Figueroa, manifestó la importancia central de esta actividad.

“El día de hoy nos encontramos en la ciudad de Tocopilla, destacando una importante actividad impulsada por la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, en colaboración con el Servicio de Salud Antofagasta y el Colegio Médico de Chile Regional Antofagasta. En esta oportunidad se instaló en un monolito una placa conmemorativa de dos víctimas de la dictadura cívico militar, médicos Claudio Tognola Ríos y Vicente Cepeda. En esta ocasión queremos destacar, que además nos acompañaron las agrupaciones de derechos humanos, quienes han estado de manera permanente, presentes en las acciones de memoria y contribuyendo a la tarea del Estado en la implementación del Plan Nacional de Búsqueda, Verdad y Justicia”, indicó.

Salud y memoria en materia de DD.HH.

El director del Servicio de Salud de Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía, destacó la relevancia de mantener la memoria, en relación a los graves casos de violaciones en materia de Derechos Humanos.

“Mantener la memoria es algo muy necesario e indispensable, para que no se repitan hechos tan dolorosos, como los ocurridos entre los años 1973 y 1990, y que afectó a miles y miles de chilenos y sus familias. Entre ellos dos colegas (médicos), que trabajaban en nuestro establecimiento, Dr. Cepeda y Dr. Tognola, siendo un acto de justicia con ellos instalar esta placa, reconocer la memoria, que para las próximas generaciones quede patente lo que aquí ocurrió”, sostuvo.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img