13.6 C
Antofagasta
sábado, 23 agosto, 2025
spot_img
Política

“La regionalización se practica”: Kast lanzó oficialmente su candidatura presidencial desde Antofagasta

El abanderado del Partido Repúblicano llegó hasta la capital regional para iniciar su campaña rumbo a La Moneda. Estuvo acompañado de la madre del joven camionero asesinado en febrero de 2022 y anunció una serie de medidas de seguridad.

El fundador del Partido Republicano, José Antonio Kast, lanzó oficialmente su candidatura presidencial desde Antofagasta, donde acompañado por diferentes figuras políticas y la madre del joven camionero asesinado en febrero de 2022, anunció una serie de medidas de seguridad y cuestionó a la abanderada del Partido Comunista, Jeannete Jara.

“¿Por qué estamos en Antofagasta? Lo normal en la política tradicional es que se reúnan en el mismo lugar. Nosotros estamos a 1.300 kilómetros de Santiago, del Servicio Electoral, porque Santiago no es Chile, Antofagasta es Chile, Concepción es Chile, Punta Arenas es Chile, Arica es Chile. Y por eso, damos inicio a esta campaña presidencial, en regiones, porque cada región de Chile es muy importante y aquí queremos dar el primer paso para reconstruir nuestra nación. Aquí en regiones, en Antofagasta, es un hito histórico, porque a diferencia de otros, no vamos a quedarnos encerrados en La Moneda, vamos a seguir recorriendo el país como lo hemos hecho hasta ahora”, señaló

“Hay un dicho, que no hay que predicar, sino que practicar, y lo vamos a practicar recorriendo Chile, porque la regionalización no se predica, se practica”, agregó.

El candidato republicano estuvo acompañado por Milenka Herrera, la madre de Byron Castillo, el joven camionero asesinado en febrero de 2022 por tres sujetos de nacionalidad venezolana, quienes lo lanzaron por un paso nivel en la ruta que une Antofagasta con Mejillones.

“Byron era un hombre joven, lleno de esperanzas, con toda la vida por delante e iba a ser padre de una niña que va a cumplir tres años, y Milenka da la vida por ella. Byron es un grito que nos hace Chile entero. Fue víctima de la violencia extrema. Fue asesinado a golpes y lanzado de un paso sobre nivel por un grupo de inmigrantes ilegales, que violaron nuestra frontera y leyes. Hoy están cumpliendo una pena pero no reemplaza la vida de Byron. Y ese grito de Milenka, es el de miles de chilenos, que buscan seguridad”, aseguró.

En la oportunidad, agradeció el respaldo al Partido Republicano y al Social Cristiano, y tuvo palabras para la diputada por Antofagasta, Yovana Ahumada, militante de este último partido. Aseguró que “desenmascaró a los corruptos de siempre, aquellos que abusaron de los recursos de los más pobres, en los campamentos de Antofagasta. No es que estemos justificando lo que ocurre en lo alto de Antofagasta, lo que estamos diciendo es que son tan descarados que han sido capaces de robar a los más pobres en Chile”.

Cuestionó, por otro lado, a la candidata del Partido Comunista, Jeanette Jara, señalando que es la continuidad del gobierno de Gabriel Boric y que buscará “combatir la delincuencia con amor, regularizar a los migrantes de manera masiva y trabajar por la demanda interna en la economía, pero lo único que han logrado es tener un millón de desempleados. Es decir, lo que nos ofrecen es más pobreza para nuestros compatriotas”.

En cuanto a medidas de seguridad, aseguró que serán radicales. Agregó, en este sentido, que van a cerrar las fronteras a la migración irregular. Además, entregó su respaldo a Gendarmería y Fuerzas Armadas y propuso que cárceles alejadas del perímetro urbano, como la del Nudo Uribe en Antofagasta, pasen a ser cárceles de alta seguridad. Afirmó, igualmente, que buscará recuperar barrios, calles, parques, plazas y espacios públicos.

 

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img