A más de un mes de la polémica instalación de barreras de cobros de estacionamientos, Mallplaza Antofagasta rompió el silencio y aseguró que evalúa realizar “ajustes y mejoras” respecto a esta situación que ha escalado hasta nivel central.
Recordemos que a inicios de este mes el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, evacuó un informe a la Cámara de Diputadas y Diputados donde señalaba que la medida dispuesta por el centro comercial ocasionaba congestión vehicular y riesgo para los peatones.
El seremi del ramo, Enrique Viveros, volvió a referirse al tema esta semana y denunció el borrón de vías peatonales, además de señalar enfáticamente que “acá no hay ninguna empresa, pública ni privada, y menos un municipio que pueda transgredir las normas que existen en el país”.
Ahora bien, Mallplaza declaró que la idea de esta determinación fue abordar “los problemas de seguridad y el mal uso de la calle privada”, así como mejorar el tránsito vehicular.
Al mismo tiempo, señaló que “desde que se propuso el proyecto hemos estado en comunicación con las entidades involucradas” y que “estamos impulsando la conformación de una mesa de trabajo con autoridades y organismos técnicos”. “Además, hemos solicitado una reunión con el municipio y con la Seremi de Transportes, con el mismo objetivo”, agregó.
Por último, afirmó que “estamos evaluando con nuestros equipos las distintas alternativas respecto de esta materia, con el fin de realizar los ajustes y mejoras que sean necesarios, siempre con el fin de contribuir al buen uso y seguridad del sector”.
Sin embargo, el director de Tránsito de la Municipalidad de Antofagasta, Rodrigo Muñoz, aseveró en Cooperativa que “hubiera sido ideal que hubieran consultado o solicitado un informe técnico vial para ver las alternativas o conflictos que se pudieran generar al momento de hacer este cambio”. Eso sí, mencionó que “entiendo que (Mallplaza) está en la facultad de hacer estas modificaciones”.