21.3 C
Antofagasta
miércoles, 14 mayo, 2025
spot_img
Antofagasta

MOP consigue recepción definitiva para el Parque Los Pinares y queda listo para su inauguración oficial

Las obras civiles habían finalizado en octubre del año pasado, sin embargo, el robo sistemático de palmeras y la aparición de una plaga de gusanos extendieron las tareas del proyecto. El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, declaró que, con el último trámite concretado, lo único que resta es el acto público de inauguración, lo cual sucederá durante los próximos días. “El llamado es a tomarse el parque, pero a cuidarlo, cuidar la vegetación, el mobiliario urbano y la iluminación”, manifestó el seremi.

El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, anunció que el Parque Los Pinares – Trocadero consiguió recepción definitiva y ya está en manos de la municipalidad para su explotación. Lo único que resta es el acto público para inaugurar el espacio y, para ello, el edificio consistorial y Obras Públicas están afinando una fecha para concretar la entrega oficial a la comunidad.

El parque, ubicado en la zona norte de la ciudad, es el primer paseo costero que se integra con el borde mar de Antofagasta y para la construcción de sus 74.747 metros cuadros se invirtieron más de 11 mil millones de pesos, recursos aportados por Obras Públicas y el Gobierno Regional.

Barrios manifestó que el lunes pagaron el permiso de recepción y recibieron el acta. “El parque está con recepción municipal, que era el último trámite pendiente. Se hizo todo el procedimiento y fue entregado a explotación. Lo único que falta es el acto público de inauguración”, detalló. Todo este trabajo finalizó durante las últimas dos semanas y el seremi explicó que el proceso se destrabó después de que la plaga de gusanos fuera controlada y se comprobara que ya no está presente en el pasto.

“Hecho eso, se procedió a recibir por paisajismo, después se pagaron las cuentas de agua, de energía y se entrega al municipio. Contamos con mucha agilidad por parte del equipo municipal, que estuvo siempre pendiente y moviéndose internamente para que esto pudiera resultar de la mejor manera”, valoró la autoridad.

Ahora solo resta la entrega oficial a la comunidad y para ello junto al edificio consistorial están buscando la fecha para el acto público.

El seremi recordó que las obras civiles terminaron en octubre del año pasado. Sin embargo, luego debían concluir la partida de paisajismo, la que costó bastante finalizar. Esto, ya que el parque sufrió el robo sistemático de palmeras, entre otros daños menores. La sustracción de las especies arbóreas representó un problema para el proyecto, ya que para la recepción definitiva tienen que cumplir las exigencias de paisajismo. Entre estas, deben demostrar que la vegetación está viva y afianzada en el lugar, no bastando únicamente que esté plantada. Y cuando estaban resolviendo estas dificultades apareció una plaga de gusanos en el pasto, la que requería de tiempo para ser controlada.

Con el proyecto finalizado, Barrios señaló que el Parque Los Pinares – Trocadero no solo es una obra imponente, también reconoce la identidad regional. “Son casi dos kilómetros de parque de borde costero que no solo mejoran el sector, sino que generan un lugar de esparcimiento para toda la población y quienes pasen por la Ruta 1. El parque hay que cuidarlo y darle uso, tiene posas para que la gente puede bañarse, tiene instalaciones con solaneras y equipamiento urbano que permite su bueno uso. El llamado es a tomarse el parque, pero a cuidarlo, cuidar la vegetación, el mobiliario urbano, la iluminación. La idea es que esto perdure tiempo y no tengamos que estar gastando recursos en reparaciones, sino en desarrollar más borde costero”, subrayó el seremi.

La construcción cuenta con tres paseos, uno superior, otro intermedio y uno inferior que remata en el borde costero, siendo el único espacio de la región con estas características. Junto a las áreas verdes hay accesibilidad universal, tres edificios de servicios higiénicos, un anfiteatro, una zona de canchas y máquinas para hacer ejercicio.

Sobre otras iniciativas, el seremi de Obras Públicas dijo que la semana subsiguiente entregarán dos puntos de posada en Ollagüe. Uno está ubicado en Ollagüe mismo y el otro en el Retén Ascotán de Carabineros. Ambos puntos son muy importantes para el control de fronteras, emergencias de todo tipo, para las urgencias médicas y una serie de situaciones para un lugar fronterizo y apartado de Calama y la capital regional. “También tenemos un par de obras en Tocopilla que tienen que ver con el borde costero, el término de la playa y del muelle de pescadores de Caleta Punta Arenas que serán próximamente entregados. Estamos terminando el recambio de tuberías en Lasana, entregaremos la conservación de la B-151, que va desde Lasana al camino de El Abra y que se entregará los próximos días”, detalló Pedro Barrios.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img