Como una muy buena noticia catalogaron las autoridades regionales la aprobación de mayores recursos (más de 7 mil millones) para la adjudicación de la reposición del Liceo Politécnico C-20 de Taltal, que será ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección Regional de Arquitectura, con una inversión total que bordea los 30 mil millones de pesos, financiados por el FNDR y aprobados por el Consejo Regional.
“Tenemos una gran noticia para la comuna de Taltal, hoy día el Consejo Regional de la Región de Antofagasta, el CORE, junto a una iniciativa impulsada por nuestro gobernador regional, se han aprobado los fondos necesarios para poder tener una obra de gran importancia para la educación en Taltal, que es la reposición del Liceo C-20 Politécnico como lo conocen acá en la región y que va a dar cabida a más de 700 estudiantes de esta comuna y que tendrá las más modernas instalaciones. Esta es una obra que va a ejecutar la Dirección de Arquitectura del MOP y por supuesto, es un proyecto del Ministerio de Educación, que viene a dar equidad territorial a esta zona que por mucho tiempo tuvo el sueño de poder reponer este gran establecimiento educacional. Y hoy, gracias a todas las instituciones y especialmente financiamiento del CORE, ya va siendo una realidad”, destacó la delegada presidencial regional, Karen Behrens Navarrete.
El liceo, que se convertirá en la primera obra pública financiada por fondos provenientes del Litio, brindará cobertura a una matrícula de 715 alumnos de nivel educación media de carácter técnico-profesional, con cursos desde 7mo a 4to medio, pudiendo contar con áreas programáticas por separados (talleres por especialidad) o conjuntas (aulas y patio).
El presidente del Consejo Regional, gobernador regional Ricardo Díaz expresó que se trata de un viejo anhelo de la comuna de Taltal. Añadió que hoy se entrega la certeza de entregar los recursos necesarios para adjudicar a una de las empresas que participó del proceso de licitación pública. Añadió que con lo aprobado por el CORE la inversión total en el nuevo edificio casi alcanzará los $30 mil millones (entre obras civiles y mobiliario).
El seremi de Educación, Alonso Fernández, destacó que “estás obras entregarán a la comunidad de Taltal, nuevos espacios e infraestructura con aula, talleres y patios para enriquecer el sistema educativo y la calidad de la educación de la comuna”.
Asimismo, el diseño del proyecto incluye manejo bioclimático y optimización energética mediante incorporación de energías renovables y el programa arquitectónico enfatiza áreas de préstamo para la comunidad como comedor y canchas, con el fin de aportar a la identidad de la comuna y oferta de espacios de ocio.
El Seremi del MOP, Pedro Barrios, destacó que “por fin un anhelado proyecto, en el cual estamos involucrados, hace bastante tiempo ve su financiamiento completado, con lo que el Gobierno Regional hoy en el Consejo ha resuelto financiar. Son 9 mil metros cuadrados que vienen a modernizar la educación de Taltal. El poder concretar estas obras va a dar educación de muy buena calidad a todos los alumnos, sobre todo en el nivel técnico de la comuna”.
En tanto el alcalde de la comuna de Taltal, Mario Acuña, explicó como se realizó el trabajo con los consejeros regionales, el gobernador y la dirección de Arquitectura del MOP, para la aprobación de los montos necesarios para poder adjudicar el contrato. “Esta es una materia de larga data y que es un anhelo de los alumnos, de los padres, apoderados y de toda la comunidad, de tener una nueva infraestructura con equipamiento y equipos que den cuenta de la modernidad de la educación en nuestra comuna y región”.
Se proyecta que las obras inicien a fines de 2025 con un plazo de ejecución de 540 días corridos lo que planifica su término para mediados del año 2027.