14.6 C
Antofagasta
viernes, 29 agosto, 2025
Minería

Multitudinaria charla de presidente de Escondida | BHP con estudiantes de Antofagasta

Más de mil estudiantes de liceos técnico-profesionales y universidades regionales que participan en los programas Código Futuro y Consorcio Heuma, participaron de una masterclass liderada por el antofagastino Alejandro Tapia, presidente de Escondida | BHP.

Ante más de mil estudiantes de liceos técnico-profesionales y universidades de la Región de Antofagasta, el presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia, dictó una charla magistral sobre las oportunidades y desafíos de la industria minera, abordados desde la experiencia y liderazgo de la mayor productora de cobre del mundo.

El evento tuvo lugar en el gimnasio Luis Bisquertt Susarte de la Universidad Católica del Norte, recinto que reunió a jóvenes del programa Código Futuro y del Consorcio Heuma, iniciativas que la compañía implementa hace más de cinco años para generar las habilidades del futuro que requerirá la industria.

El ejecutivo abordó las características del yacimiento que más produce cobre a nivel global, con más de 34 millones de toneladas producidas en más de tres décadas de historia. También explicó el proceso minero, las tecnologías que se utilizan, la cultura organizacional, los desafíos transversales de la industria y el plan de crecimiento que Escondida tendrá en las siguientes décadas, motivando a los estudiantes a ser parte de este futuro.

“El objetivo de estas actividades es contar lo que hacemos y nuestros planes a futuro, porque sabemos que ejercemos un liderazgo en la minería y queremos proyectar ese liderazgo junto a la región. A través de estas charlas buscamos conectar con los estudiantes, porque la minería seguirá aquí por las siguientes décadas y apuntamos a que ellos sean protagonistas de la próxima generación de mineros y mineras”, expresó Alejandro Tapia, presidente de Escondida | BHP.

Iniciativas que generan capacidades

El encuentro convocó a estudiantes del programa “Código Futuro”, que Escondida implementa desde el 2022 junto a Fundación Minera Escondida, para generar habilidades digitales, de programación y tecnología aplicada a la industria 4.0 en alumnos de tercero y cuarto medio de liceos técnico-profesionales de Antofagasta, Mejillones y San Pedro de Atacama. A la fecha, se han capacitado más de 8 mil jóvenes.

Otra de las iniciativas de la compañía es Consorcio Heuma que desde el 2020 reúne a las Facultades de Ingeniería de la Universidad Católica del Norte y Universidad de Antofagasta, para mejorar las competencias de los estudiantes a través de charlas de ejecutivos de la operación, sesiones de apresto laboral y el programa “Soluciones digitales para la minería”. A la fecha, más de 400 universitarios han sido parte del Consorcio.

El estudiante de Ingeniería Civil de Minas de la Universidad Católica del Norte, José Lira, expresó que “fue una charla magistral excelente en todos los aspectos. Poder ver al presidente de Escondida | BHP, conversar con él y conocer lo que requiere la industria minera para el futuro, sin duda es algo que inspira y motiva. La minería está cambiando, se necesitan nuevas habilidades, técnicas y maneras de enfrentar los desafíos que hoy ya están teniendo, y sin duda me gustaría poder ser parte de esta transformación y del futuro de la industria”.

En tanto la estudiante del Liceo Industrial de Antofagasta, Jhocelin Céspedes, comentó que “me pareció súper interesante. Es la primera vez que vengo a una experiencia así y pude ver una diversidad de trabajos en los que puedo proyectarme a futuro. Me inspiró mucho porque nos contó que en su equipo hay muchas mujeres que llegaron muy alto en la minería y a mí también me gustaría llegar a ese nivel”.

Al evento también fueron invitados estudiantes de ingeniería de las universidades Santo Tomás e INACAP, como también de la institución de educación superior CEDUC, siendo un multitudinario evento para los jóvenes de la región

COMPARTE ESTA NOTICIA