13.6 C
Antofagasta
viernes, 25 julio, 2025
spot_img
Antofagasta

Nueva fiscalización a food trucks en La Chimba de Antofagasta: dos quedaron con prohibición de funcionamiento

Seremi de Salud detectó una serie de graves falencias sanitarias en los puestos ubicados en Rica Aventura, como la ausencia de resolución sanitaria y alimentos en malas condiciones.

Los food truck “La Fonda del Pirata” y “Break Food” del sector de Rica Aventura de Antofagasta, resultaron con prohibición de funcionamiento y la aplicación del correspondiente sumario, luego que profesionales de la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud constataran una serie de graves falencias sanitarias, arriesgando así sanciones que pueden variar entre un décimo y las mil UTM.

Las acciones tuvieron lugar en el marco de una nueva actividad de fiscalización, coordinada por la Seremi de Seguridad y en la que participaron también el Servicio de Impuestos Internos (SII) y Carabineros de la 5ta Comisaría La Portada.

Sin resolución sanitaria

Leonor Castillo, seremi de Salud (s), explicó que los móviles no contaban con resolución sanitaria, a lo que se suma contaminación cruzada de alimentos, falta de higiene y de condiciones de salubridad y preparaciones que no corresponden al tipo de instalación. A ello, dijo, se adiciona alimentos a temperatura ambiente, vegetales y productos cárnicos y embutidos en malas condiciones, sin áreas diferenciadas para la manipulación y preparación.  

La personera comentó que “ambos food truck no tenían lavamanos ni lavaplatos. Tampoco había acceso a baños para los trabajadores y clientes, generando un riesgo inminente para la salud de las personas”.

Sin deficiencias

La seremi de Salud (S) comentó no obstante, que en la oportunidad también fue fiscalizado el food truck “La Valdiviana”, sin que se le hallara deficiencia alguna al momento de la inspección.

En la oportunidad el Servicio de Impuestos Internos generó una citación hasta las oficinas de la institución para entregar antecedentes del contribuyente, mientras que Carabineros materializó 15 controles de identidad y cinco controles vehiculares.

Redoblar esfuerzos

El seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy explicó que esta nueva fiscalización “viene a redoblar los esfuerzos que estamos realizando ante las denuncias de la comunidad y lo que se nos plantea en la mesa de trabajo que tenemos con los dirigentes sociales y vecinales de La Chimba, instancia en las que se nos ha solicitado una mayor intervención y fiscalización y eso es lo que estamos haciendo”. 

Desde el Ministerio de Seguridad Pública, detallaron que los antecedentes de esta fiscalización, serán entregados a la Municipalidad de Antofagasta, debido a que los móviles se encuentran en áreas de uso público, no cuentan con patente comercial, a lo que se suma que dos de ellos están conectados irregularmente a la energía del alumbrado público, por lo cual solicitarán el retiro de los carros, por representar un grave riesgo a la salud y seguridad de los vecinos.

 

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img