15.6 C
Antofagasta
domingo, 18 mayo, 2025
spot_img
Tendrá más 250 plazas extra

Obras están en ejecución: En el 2026 trasladarán el Centro Penitenciario Femenino a la antigua cárcel de Antofagasta

El recinto de calle Prat recibirá a las internas y tendrá más 250 plazas extra. Con los trabajos, que cuentan con una inversión de tres mil millones de pesos, habrá nuevos módulos, una nueva central de alimentación, una sección materno infantil, una escuela, nuevos espacios para visitas y áreas con énfasis en la reinserción. La seremi de Justicia, Trissy Figueroa, manifestó que la iniciativa brindará “mejores condiciones de vida a las mujeres privadas de libertad, teniendo en consideración la obsolescencia del actual Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta y el aumento de la población recluida”.

El Centro Penitenciario Femenino (CPF) será trasladado a la antigua cárcel de Antofagasta, recinto ubicado en calle Prat en el que están en plena ejecución los trabajos para los nuevos módulos, una sección materno infantil, una escuela y otros espacios para reinserción. El proyecto cuenta con una inversión que supera los tres mil millones de pesos y el inicio de sus operaciones está programado para el 2026.

Desde el 2013, la infraestructura es utilizada por unidades administrativas y operativas de Gendarmería, ya que ese año se trasladaron los más de mil internos que albergaba la cárcel al Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado. La seremi de Justicia, Trissy Figueroa, manifestó que, en enero de este año, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos presentó el Plan Maestro de Infraestructura Penitenciaria a nivel nacional, el cual considera cuatro proyectos en esta región, actualmente con distintas etapas de avance. “Uno de ellos es la recuperación del ex Centro Penitenciario de Antofagasta ubicado en calle Prat. Esta unidad penal se habilitará para la población femenina, permitiendo trasladar el actual Centro Penitenciario Femenino a estas nuevas dependencias”.

La iniciativa, agregó, junto con fortalecer el sistema penitenciario de la región, se hará cargo de uno de los principales desafíos en este orden, brindar mejores condiciones de vida a las mujeres privadas de libertad, teniendo en consideración la obsolescencia del actual Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta y el aumento de la población recluida.

Según el último reporte estadístico mensual de Gendarmería, que corresponde a marzo de este año, la población recluida en el CPF es de 242 internas y en reiteradas ocasiones desde el Poder Judiciales habían señalado la necesidad de mejorar el recinto que alberga a las mujeres de la ciudad.

La seremi detalló que el proyecto se encuentra en ejecución de obras y considera 258 nuevas plazas con el inicio de operaciones en el año 2026. En calle Prat se están ejecutando las obras que corresponden a la habilitación de la central de alimentación y recuperación de Módulos A y B, con un financiamiento cercano a los mil 751 millones de pesos. En forma paralela, realizan el proceso de licitación de las obras destinadas a la habilitación de la escuela penal y la habilitación de la sección materno infantil.

“Las mujeres en nuestra región representan cerca del 12% de la población privada de libertad, 192 condenadas y 164 imputadas, y al igual que las iniciativas contempladas en el Plan Maestro de Infraestructura Penitenciaria, este proyecto tiene una visión de política pública de Estado, impulsado por esta administración”, subrayó Figueroa.

La autoridad precisó que con la inversión sectorial de tres mil 483 millones de pesos habrá nuevos módulos para las internas, central de alimentación nueva, una sección materno infantil, escuela, nuevos espacios para visitas, enfermería, entre otros espacios, con énfasis en la reinserción.

“Esperamos iniciar las operaciones en 2026, gracias a proyectos de ley ya aprobados y otros en tramitación, lo que nos permite agilizar los tiempos. De hecho, la densificación y ampliación en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado de Antofagasta, se encuentra en ejecución y, el proceso de licitación para la Construcción del nuevo Complejo Penitenciario de Calama está previsto para este segundo semestre”, informó la seremi de Justicia.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img