La caída ante Santa Cruz sepultó el sueño del ascenso directo de Deportes Antofagasta, aun cuando lideraron la Primera B en un complejo tramo de la temporada. Y es que los dirigidos por John Armijo están terminando el año con una racha para el olvido, sumando solo una victoria en los últimos seis encuentros y dejando la cima en manos de su rival regional, Cobreloa.
Mario Pérez Bugueño, comentarista en Radio Madero y Timeline.cl, considera que la mala racha de los Pumas tiene relación con la poca profundidad del plantel, sobre todo por la falta de un futbolista capaz de abastecer a los de arriba y otro que pueda suplir a Lukas Soza, pues su baja por lesión terminó en improvisadas soluciones para el lateral derecho, donde incluso Armijo puso a Matías Fredes.
“Antofagasta terminó careciendo de alternativas en los momentos complicados. Cuando lograba encontrar la manija al partido, ya sea por presión o volumen de juego en ataque -recuerdo un partido con Barnechea, donde costó que saliera mucho el gol- lograba obtener buenos resultados. Pero cuando las cosas no funcionaban, cuando estaba en desventaja en el marcador, cuando estaban muy bien marcados Guerra y Hurtados, o el Tucu Contreras muy aislado en ataque, Antofagasta no supo encontrar en el plantel un revulsivo que le permitiera establecer otros caminos de llegada al arco rival”, planteó Pérez.
A juicio del comentarista, “entre los golpes psicológicos y la merma me parece que nos quedamos cortos de plantel a la hora de encontrar alternativas“.
Además, sostuvo que estos últimos partidos la defensa de Antofagasta se debilitó, pese a que fue una de las características positivas en esta campaña. “Nos terminaron haciendo muchos goles, ahí bajó la misma confianza. En el último tramo echamos mucho de menos a Lukas Soza, que en la misma falta de alternativas terminamos poniendo al “Poroto” Fredes y desarmando al equipo poniendo a Cuadra como lateral derecho, que no es su puesto”, agregó.
Consultado por la liguilla, Pérez aseguró que los Pumas la pueden pelear “sin duda”, pero que tiene que encontrar argumentos para no depender de individualidades del “Tucu” Contreras, Guerra o Hurtado, así como recuperar la fortaleza defensiva. “Ojalá no afecte lo corto del plantel”, acotó.
Decisiones tácticas lentas
El relator Jorge Torres, por su parte, cree que Deportes Antofagasta tiene ventaja en la liguilla, aunque a diferencia de Pérez, destaca la “capacidad del plantel”. Además, asegura que hay ”circunstancias” -propias del fútbol- que han afectado al club, como decisiones arbitrales -en referencia al encuentro ante Puerto Montt dirigido por Piero Maza- o expulsiones que han condicionado el partido, como la de Andrés Robles.
“CDA desperdició una gran oportunidad ante Santa Cruz, porque además jugó muy mal. El fútbol es un juego de circunstancias, y las circunstancias influyeron en los partidos. En el anterior fue el árbitro, quien tuvo incidencia en lo que pudo ser el resultado del partido. Y lo de ayer, lamentable la expulsión de (Andrés) Robles que lo condiciona en el tramo final y desafortunadamente no logra poder afirmar un buen resultado. Uno esperaba que con el 3 a 2 el técnico corrigiera algo, sin embargo, se tardó mucho y no controló una victoria que podía ser muy importante para Deportes Antofagasta”, señaló.
Consultado por las decisiones de John Armijo, Torres comentó que “la labor del técnico es tremendamente complicada, él tiene que buscar la fórmula de generar un sistema táctico, físico, jugar con el reglamente. En fin, preparar toda la estrategia, dinámica de juego, de todo, siempre con la visión de ganar el partido. A veces hay técnicos que privilegian la parte defensiva, pero siempre con la intención de ganar el partido. Bueno, ayer me dio la impresión de que podía haberse resguardado, porque el partido estaba caliente, entonces podía pasar cualquier cosa. Y en el 3 a 2, yo creo que no supo controlar al rival. Le permitió seguir crecimiento, lo que se incrementó con la expulsión de Robles”.
En cuanto a la liguilla, dijo que “pienso que Antofagasta puede tener una ventaja en cuanto al resto por la capacidad de plantel que tiene, porque creo que en ese sentido es superior a la de los que van a jugar la liguilla. No a todos, porque hay planteles competitivos, pero creo que tiene una leve ventaja como para pensar en ascender. Además que ha demostrado en partidos, o pasajes de partidos, que tienen méritos futbolísticos para entusiasmarnos”.