$963 millones de dólares invertirá el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la región con el objetivo de habilitar rutas que unan a Antofagasta con las regiones de Tarapacá y Atacama, iniciativas que serán llamadas a licitación este 2023.
Respecto a la ruta que unirá Antofagasta con Iquique y cuya inversión será de $376 millones de dólares, el seremi de Obras Públicas, Óscar Orellana, especificó que “el tramo que se pretende intervenir por etapas es de Carmen Alto a Pozo Almonte”, explicando que “en general las obras de concesión no se hacen de un solo tramo, sino que se van haciendo distintos tramos para abordarla en su conjunto”.
Ruta a Caldera
“Otro tramo que es anhelado es el de Caldera a Antofagasta. La primera etapa corresponde al tramo Caldera-Chañaral. Posteriormente, viene el tramo que parte desde las afueras de Chañaral hasta Agua Verde. Y luego viene de Agua Verde hasta La Negra”, indicó la autoridad sobre este proyecto de $587 millones de dólares.
Si bien reconoció que “esto no se va a hacer en un año o dos años” y que “estaríamos terminando entre el 2027 o 2030”, Orellana dijo que “se inician los procesos y eso es lo importante”.
“En el caso de la ruta del tramo de Caldera a Antofagasta, estamos hablando de uno de los tramos más largos, que son 470 kilómetros aproximadamente. El problema de esta ruta es que el peaje sirve para amortizar la inversión de quien construye. Aquí sí o sí tiene que haber subsidio por lo largo del tramo y porque el flujo vehicular no es suficiente como para establecer un peaje que sea económico de pagar”, cerró.