Luego de que las autoridades realizaran una visita inspectiva a la Planta Desaladora Norte, desde Aguas Antofagasta señalaron que los trabajos eléctricos avanzan de acuerdo a cronograma, por lo que la reposición total del suministro podría comenzar el viernes. De hecho, explicaron, hay sectores de la ciudad donde ya fue restablecido el servicio -5 mil viviendas- y en entre hoy y mañana por la madrugada se sumarán otros 10 mil hogares.
La fiscalización fue encabezada por la ministra de Minería, Aurora Williams, junto al subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, la delegada presidencial Karen Behrens, el gobernador Ricardo Díaz y el superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas.
“Justamente uno de los primeros puntos es tener la certeza de lo que se nos informó ayer en el Cogrid que tuvimos durante la tarde, que tiene que ver con los plazos de reparación de este suministro eléctrico a la planta desaladora. Pudimos constatar que se está desarrollando el cronograma, esperamos sea resuelta la reposición del servicio el jueves durante la noche (…) Para que no tengamos que pasar al segundo panorama que se nos presentaría ante la supuesta falla de este plan y que nos retrasaría la reposición del agua hasta el domingo o lunes”, afirmó Behrens en un punto de prensa.
Así lo reafirmó también el gerente general de Aguas Antofagasta, Carlos Méndez, quien señaló: “Está todo el despliegue en terreno, se está avanzando según cronograma y tenemos todo listo para que se entregue en los tiempos programado”.
Dijo que “a partir de las 2 de la tarde el sector del Hospital Regional va a tener agua. Segundo, esta mañana 5 mil clientes ya entraron (recibieron el suministro). Y tercero, finalizando el día y empezando la madrugada vamos a tener 10 mil clientes menos (afectados) por el corte; es decir, cada vez vamos a bajar la presión”.
Sobre el reparto alternativo, señaló que “es claramente ha sido el cuello de botella, eso hay que reconocerlo”, explicando que “el kilómetro 12 queda a casi 3 horas de ida y vuelta y algunos grifos de la ciudad no dan la calidad del agua porque las redes son antigua y arrestan material”.
“‘Qué estamos activando para hoy según las exigencias de la SISS y el Gobierno? Estamos buscando más grifos para poder activar y (reducir) ese cuello de botella que ha provocado filas de camiones y de gente”, complementó.
Sobre la fecha exacta de reposición, reiteró: “El viernes es nuestro compromiso”.
Consultado por las posibles causas de la emergencia, el ejecutivo señaló que “pudo haber sido un contratista, fue en la tarde del domingo, donde no hay mucha presencia de personas en este sector. Hoy no tengo certeza. Estamos en investigación y mirando si este contratista, que no tiene que estar haciendo nada por aquí un domingo, tiene responsabilidad”.