El doctor y consejero regional, Víctor Guzmán (PC), fue sancionado el pasado 14 de abril con 15 días sin emitir licencias médicas -finaliza el 5 de mayo- y una multa de 10 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
La razón del castigo fue que otorgó 813 licencias médicas entre el 29 de febrero de 2024 y el 28 de febrero de 2025, y luego no presentó los antecedentes que las respaldaran, según se desprende del documento emanado por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin).
“Suspéndase al Dr. Víctor Eduardo Guzmán Rojas, la facultad de emitir licencias médicas y la venta de talonarios de licencias médicas, por un plazo de 15 días, a contar del día 18 de abril de 2025, por no haber presentado, reiteradamente, la solicitud de antecedentes por las licencias médicas individualizadas previamente”, dice el informe.
En respuesta a esta y a otra resolución en su contra, el también presidente de la Comisión de Salud y Medio Ambiente del Consejo Regional, subió una declaración pública a sus redes sociales. “Lamentablemente he sido incluído en el listado de médicos que otorgan licencias en forma indiscriminada y he sido excluido de poder acreditar ante el Mineduc aquellos niños que sufren de TEA y que necesitan ingresar al PIE. No me queda más que acatar. Son dos resoluciones que no tienen relación una con otra pero que me llegan juntas, lo que hace el golpe más doloroso aún”, manifestó.
Asimismo, comentó los detalles de las sanciones. “En la primera instancia se me castiga con 10 UTM y 15 días sin poder emitir licencias médicas por no cumplir con los plazos exigidos por la autoridad. Y la segunda por no ser neurólogo infantil”, señaló.
En cuanto a la cantidad de licencias emitidas en el periodo antes señalado, Guzmán dijo que registra un promedio de 4 diarias (considerando 200 días de trabajo) y explicó que atiende entre 6 y 24 pacientes por día.
El consejero regional también enfatizó en que nunca aceptó dinero a cambio de una licencia y que se trata de una “acusación terrible” puesto que afecta su ética médica. Además manifestó que le parece una “irresponsabilidad mayúscula” no poder acreditar a niños con TEA, ya que es neurocirujano y se ha dedicado al tema desde su formación, y porque tampoco abundan neurólogos y psiquiatras infantiles en Antofagasta.
“Se equivocan de camino y enemigo”
Seguidamente, lanzó un mensaje hacia las autoridades por la sanción que recibió. “Quiero decirle a la autoridad sanitaria, Compin, Seremi de Salud, Suseso y Seremi de Educación, que equivocan el camino y al enemigo. Yo no soy”, afirmó.
“Hoy la autoridad sanitaria persigue a quien ha tratado de atender gratuitamente, que no tiene alcance al hospital y que han visto cerradas las puertas de una recuperación adecuada y tranquila”, complementó.
Guzmán aseguró que seguirá enviado los antecedentes de pacientes que exige la autoridad y que apelará a la sanción, al tiempo que solicitará una reunión con seremis y ministros. “Estoy convencido de que el problema no soy yo sino el sistema de salud chileno que está enfermo desde su raíz”, finalizó.