El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, junto con el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, respondieron los cuestionamientos que emitió el encargado local de la campaña de José Antonio Kast, Andrea Santagostino, respecto a la ejecución de proyectos en Hornitos y Calama, en un programa de televisión, en donde incluso habló de “corrupción”.
Al respecto, Díaz señaló que “estas son las declaraciones de una persona ignorante, una persona que no conoce cómo funciona el sistema público y que lamentablemente, en un contexto de campaña política, lo único que está haciendo es denostando no solo a la figura del gobernador sino que está denostando a los alcaldes que levantaron estos proyectos, a los concejos municipales, que aprobaron el funcionamiento de estos proyectos, al Ministerio de Desarrollo Social que evaluó y que puso los valores de estos proyectos, a los consejeros regionales, entre ellos consejeros regionales republicanos que aprobaron estos proyectos, y también, a la Contraloría, que es la que finalmente “toma de razón” de estos proyectos”.
En esa línea, el gobernador no descartó tomar acciones legales a lo que calificó como un acto irresponsable. “No se puede hacer campaña denostando a toda la institucionalidad pública para poder conseguir algunos like, no se puede denostar la honra de las personas así tan fácilmente, eso no lo vamos a permitir. Anuncio que si este señor no se retracta públicamente nos vamos a querellar porque también el alcalde Calama y el alcalde de Mejillones van a tomar medidas, porque no podemos permitir que cualquier persona pretenda acusar de corrupción a toda una institucionalidad pública que funciona adecuadamente”, subrayó.
Finalmente, la máxima autoridad regional emplazó a Santagostino a presentar los antecedentes, si los tiene, a la Fiscalía.
“Si él habla de una red de corrupción la pregunta es, él cree que los municipios, que los concejos municipales, que los alcaldes, que la gente del Ministerio de Desarrollo Social, que la Contraloría es parte de una red de corrupción… si él tiene estos antecedentes debe presentarlos a la Fiscalía, si no los tiene, que pida excusas porque nosotros si no lo hace nos vamos a querellar por injurias gravemente emitidas”, sentenció.
Por su parte, el alcalde Carvajal, comentó que “si no conoce la realidad de cada comuna, cómo pueden opinar con propiedad. Este proyecto es para la caleta de Hornitos, lugar donde hoy se están ejecutando obras por parte del MOP, donde un bus lleva a los estudiantes, nosotros le llevamos agua todas las noches. La caleta atiende los 365 días del año, por ende, este paseo lo tenían, pero estaba muy deteriorado, así que, hicimos un proyecto que tiene un valor de 700 millones, pero es un lujo porque contempla un 20% de áreas verdes, con un sistema de regadío propio. Ellos se merecen lo mejor”.
El edil, además destacó que, “nosotros construimos ciudad, el gobierno regional construye región, y aquí se les faltó el respeto a los consejeros regionales en su trabajo de comisión y también al pleno del CORE, más a los técnicos del sector y a Contraloría. Este proyecto pasó por todas las instancias del proceso, acá no hay nada negro, nada corrupto”.
Por último, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, expresó: “Lamentamos este tipo de declaraciones que no ayudan en nada a lo que es la convivencia social democrática de nuestro país, sobre todo, en un periodo en el cual se requiere mucha conectividad en cuanto al compromiso del ejercicio de la tolerancia y respeto que pregonamos en este tipo de contexto a nivel presidencial”.
Proyectos
Cabe señalar que el primer proyecto aludido es el denominado “Mejoramiento Plaza de Hornitos”, el cual contó con financiamiento FNDR por M$770.009. Fue aprobado en sesión ordinaria del Consejo Regional de Antofagasta el 31 de marzo del presente año (en proceso de licitación).
El segundo proyecto “Construcción Plazas Comunitarias, Calama” fue aprobado por un monto total de FNDR M$8.716.421, en sesión ordinaria CORE con fecha 06 de febrero de 2025 (en proceso de licitación).











