15.6 C
Antofagasta
miércoles, 6 agosto, 2025
spot_img
Política

“Sigue siendo una necesidad urgente”: Senadora Núñez tras presentar bancada para abordar la crisis hídrica y el acceso al agua potable

La legisladora por Antofagasta impulsó junto a otros senadores la “Bancada por el Agua”, la que según anunció, activará la tramitación de proyectos clave en la materia y solicitará al Ejecutivo que les dé urgencia.

En la sede de Santiago del Congreso Nacional, un grupo transversal de senadores y senadoras presentó oficialmente la “Bancada por el Agua”, un esfuerzo conjunto para abordar la crisis hídrica que afecta al país y garantizar el acceso al agua potable para todos los chilenos. Actualmente, cerca del 47,2 % de la población rural no cuenta con abastecimiento formal de agua potable, lo que afecta a más de 383.000 viviendas. De estas, el 84,2 % se abastece con agua no tratada proveniente de pozos, vertientes, galles o camiones aljibe.

Frente a esta urgencia y la dispersión normativa que dilata las soluciones, la Bancada por el Agua nace con el objetivo de articular esfuerzos legislativos para asegurar un acceso permanente, confiable y equitativo al agua potable, especialmente para las comunidades más vulnerables, precisó la impulsora de la iniciativa, senadora Paulina Núñez (RN).  En la ocasión, participaron los legisladores Matías Walker y Ximena Rincón (Demócratas), Alfonso De Urresti (PS) y representantes de ACADES, O2 Company, Andess y Water is life.

Los presentes explicaron que identificaron al menos 19 proyectos de ley en tramitación relacionados con el agua, que abordan desde el acceso al recurso, su tratamiento y reutilización, hasta la gobernanza de los sistemas comunitarios. En esa línea, coincidieron en que “la falta de coordinación ha obstaculizado el avance en la implementación de soluciones. Por ello, la bancada busca convertirse en una plataforma que impulse la colaboración y acelere el trabajo legislativo en esta materia.”

La senadora Núñez, expresó su alegría por la conformación de la bancada transversal, “porque hemos logrado reunir a varios senadores y senadoras comprometidos con esta causa. En Chile, el acceso al agua potable sigue siendo una necesidad urgente, afectando a más de un millón de personas. Es fundamental reconocer que, después del aire, el agua es lo más esencial para la vida”.

La representante de Antofagasta agregó que “la falta de acceso a este derecho vital impacta directamente la calidad de vida y, en muchos casos, puede tener consecuencias letales. Por ello, nos hemos reunido para priorizar los proyectos de ley que hemos promovido y buscamos que estos sean impulsados en las comisiones correspondientes”.

Finalmente, adelantó que “nuestro siguiente paso será solicitar al Ejecutivo que ponga urgencia a estos proyectos y, con el apoyo de la sociedad organizada, que hoy estuvo representada por varios gremios, la próxima reunión será en La Moneda. Estamos convencidos de que trabajando de manera conjunta, transformaremos estas iniciativas en leyes que garanticen el acceso al agua potable para todos los ciudadanos, sin distinción de clases sociales ni territorios”.

La bancada contará con la colaboración activa de diversas organizaciones de la sociedad civil, como WaterIsLife y O2 Company, junto a universidades, fundaciones y municipios, con el fin de garantizar que el acceso al agua se convierta en una prioridad legislativa en el país.

 

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img