16.6 C
Antofagasta
miércoles, 30 abril, 2025
spot_img
Deportes

Sin peligro de descender, pero estancado en la mitad de la tabla: comentaristas deportivos analizan el complicado presente del CDA

El fin de semana Deportes Antofagasta cayó como local frente a San Marcos de Arica y quedó en la undécima posición de la Primera B. Por el momento, los pumas no tienen un lugar en la liguilla, aunque los analistas esperan que durante la segunda mitad del campeonato logre remontar posiciones. “La ilusión es lo último que se pierde, pero la realidad del rendimiento de Deportes Antofagasta es para la medianía de la tabla hacia abajo”, declaró el relator Jorge Torres.

A pesar de que Club Deportes Antofagasta (CDA) recuperó la localía en el Estadio Regional, el fin de semana cayó frente a San Marcos de Arica (2-3). Con ese resultado los pumas quedaron en el undécimo lugar de la Liga de Ascenso y, por el momento, sin la posibilidad de disputar la liguilla para retornar a Primera. Su próximo encuentro será como visitante contra Santiago Morning, el club más complicado del campeonato, ya que es el colista absoluto de la división tras sufrir una resta de puntos que incluso lo mantiene con menos una unidad. En todo este contexto, para los analistas deportivos que siguen al CDA, la institución no tendría riesgo de perder la categoría, sin embargo, tampoco creen que, según lo mostrado en la mitad de esta primera rueda, pueda salir de la medianía de la tabla.

El pasado domingo Deportes Antofagasta comenzó ganando en el Calvo y Bascuñán, aunque en el segundo tiempo se transformó en testigo de la remontada del equipo ariqueño, sumando una victoria, un empate y una derrota en sus últimos tres compromisos. Mario Pérez Bugueño, comentarista deportivo de TL, sostuvo que “ojalá me equivoque, pero lo que podemos pensar para el resto de la temporada es que no vamos a pelear por el ascenso. Transcurrido un tercio del año las expectativas son bastante malas”.

El analista dijo que el momento deportivo de Antofagasta es complicado pensando que el plantel tiene jugadores con experiencia en esta división que es muy distinta a la Primera, porque es mucho más disputada, se pega un poco más y no tiene VAR. “Por nombres el plantel parece robusto, pero al parecer, para lo que el profesor está buscando no son los ideales. El equipo no ha jugado bien en todo el año, tuvo luces al comienzo de la temporada, sin embargo, las victorias no han sido jugando bien. Da la impresión de que el profesor no está cómodo con el plantel más allá de los nombres”, apuntó Pérez Bugueño.

“YA NO HAY MÁS EXCUSAS”

El comentarista manifestó que, a su parecer, el técnico Hernán Peña está nublado trató de realizar algunas modificaciones y no encontró respuestas, más allá de que tiene jugadores lesionados y de que la temporada la empezó jugando afuera. Pero ahora que es local en Antofagasta registra dos derrotas y un empate en el último segundo contra uno de los peores equipos del campeonato.

“Ya no hay más excusa, tiene nombres, volvió a jugar de local en su cancha, con su gente y no se están generando resultados. Esta gerencia deportiva suma tres fracasos, el descenso, la campaña en la que no se ascendió con el ‘Tucu’ Contreras y Luis Guerra siendo punteros toda la temporada y la campaña del año pasado que termina con un bochorno frente a Limache. Nadie ha dado la cara y esa misma gerencia es la que armó este plantel que está bastante lejos de lo que se quiere”, apuntó.

Mario Pérez Bugueño no considera que exista riesgo de descender porque hay equipos más complicados, como Santiago Morning, Temuco y San Felipe, que para él no tiene mejor plantel que Antofagasta para salir de abajo.

“Sin embargo, estamos lejos de pelear el torneo. Veo dos factores de cambio y uno sería la salida del entrenador o esperar la mitad del campeonato para que el mismo técnico pueda traer los jugadores que requiera. Creo que está disconforme con sus laterales y no tiene los volantes de corte que necesita. Debe encontrar un par de nombres de su gusto para cambiar la versión que está mostrando Antofagasta este 2025”, indicó.

“NO SE ARMÓ UN EQUIPO PARA SUBIR”

El periodista deportivo José Salazar señaló que el equipo ha mostrado poco en lo que va de torneo y en ese sentido explicó que más bien hablaría de un momento crítico institucional. Esto, porque el hincha está desmotivado, “decepcionado es la palabra, no hablemos de dirigentes, el dueño del CDA no acerca la institución a la comunidad y eso se nota, el antofagastino lamentablemente no se identifica con el club de su ciudad”. Para este año, Salazar expresó que las expectativas reales son permanecer en la mitad de tabla en posiciones de liguilla, ya que “no se armó un equipo para subir directo, si eso se querían habrían armado un equipo estelar”.

“EL EQUIPO NO ILUSIONA”

El relator Jorge “coco” Torres expuso que el momento de Deportes Antofagasta es lamentable, porque siempre habrá expectativas de que se tomen buenas decisiones. “Pero, al parecer, hace largo rato que eso no ocurre, lo que se ve reflejado en lo que hace el plantel. No es un equipo que logre entusiasmar o que ilusione con entrar a la pelea por el título del año. El club está muy lejos de aquello y desafortunadamente hasta ahora no se conoce decisiones por parte de la sociedad anónima deportiva”, remarcó.

Torres dijo que esperaban mucho más en el inicio del campeonato, porque a diferencia de otros planteles, Deportes Antofagasta tiene casi dos jugadores por puesto. Eso hay que reconocerlo, agregó, pero el tema es de funcionamiento, ya que solamente muestra pasajes de buen fútbol, algo que no pueden sostener los 90 minutos. “Por plantel, hay equipo para disputar los primeros lugares. También incidieron las circunstancias, tuvieron que hacer de local en Calama, uno de local en Mejillones, sin embargo, ha jugado dos partidos en el Calvo y Bascuñán y no se ha visto una mejoría en el rendimiento”, cuestionó.

El relator tampoco cree que el club esté en riesgo de perder la categoría y coincide en que lo exhibido hasta el momento es para permanecer en la medianía de la tabla. Sin embargo, recordó que todavía queda mucho campeonato y espera que la ventaja de un plantel con dos jugadores por puesto aparezca en la segunda parte de la competencia.

“La ilusión es lo último que se pierde, pero la realidad del rendimiento de Deportes Antofagasta es para la medianía de la tabla hacia abajo. Volver a la mejor categoría le permitiría al dueño del club mejorar significativamente sus ingresos, porque quienes invierten en esto lo hacen para lucrar y no veo por qué debería renunciar a mejorar lo que tiene para intentar regresar a primera. Tal como ocurrió hace algunos años y llegar a copas internacionales, pero al parecer eso fue una golondrina que hizo el verano, porque no hubo un trabajo consistente para mantener eso en el tiempo”, lamentó Jorge Torres.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img