El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, informó la incautación de 408 kilos marihuana en la zona fronteriza de la región, la cual era transportada por al menos diez individuos, quienes, al notar presencia de Carabineros, se dieron a la fuga.
Según expuso el persecutor, el procedimiento se inició la tarde de ayer, cuando funcionarios del Retén Tocorpuri que realizaba patrullajes por la ruta B-245, detecta huellas de calzado que cruzaban el camino en dirección a una quebrada, por lo que inician el seguimiento del rastro, observando a la distancia a un grupo de individuos que transitaba a pie, con grandes bultos en sus espaldas.
“Tras un seguimiento que se extendió por seis horas, a casi 5 mil metros de altura, los carabineros lograron aproximarse al grupo, y es en ese momento que los individuos botan la carga que transportaban y huyen a pie en distintas direcciones”, narró el fiscal.
Durante la revisión de los bultos se descubrió que en su interior había un gran número de paquetes contenedores de marihuana, los que arrojaron un peso total de 408 kilos.
Diligiencias
El fiscal regional explicó que el caso es investigado por la Fiscalía de Calama, junto a la sección OS7 de Carabineros, quienes dispusieron una serie de diligencias y rastreos por el sector, con apoyo de personal territorial de San Pedro de Atacama, diligencias que hasta el momento no han arrojado resultados.
Castro Bekios destacó que, con esta nueva incautación de drogas, la cantidad total recuperada este año asciende a 21,5 toneladas, y si se considera desde octubre de 2023, la cantidad asciende a 48,1 toneladas.
“Esto da cuenta de la magnitud del fenómeno del tráfico de drogas y cómo las organizaciones emplean distintas técnicas, desde el uso de distintos tipos de vehículos, hasta las técnicas más antiguas y tradicionales, como es el uso de correos humanos directamente a través de la frontera de nuestro país”, recalcó.
Respecto al curso de las diligencias para ubicar a los responsables de la internación, no obstante reconocer las dificultades del caso, el fiscal regional recordó experiencias recientes donde, a partir de evidencias recogidas en el lugar de los hechos, se ha logrado dar con el paradero de las organizaciones que están detrás del delito.