15.6 C
Antofagasta
jueves, 25 septiembre, 2025
Agenda Ejecutiva

The Hydro Valkyries de Mejillones: El primer equipo 100% femenino debuta en el Grand Prix de hidrógeno verde

Es primera vez que el equipo participa en esta competencia nacional y lo hace de la mano de MAE, empresa que está desarrollando el proyecto Volta de amoníaco verde en Mejillones. La compañía apoyó al equipo de estudiantes en el marco del programa Sé Energía Verde, instancia que desde hace tres años se desarrolla en el Complejo Educativo Juan José Latorre Benavente.

Por primera vez en la historia de la competencia H2GP Chile, un equipo conformado íntegramente por mujeres y proveniente de Mejillones participó en el torneo nacional de autos de hidrógeno verde. Se trata de The Hydro Valkyries, el nombre escogido por las estudiantes del Complejo Educativo Juan José Latorre Benavente, quienes gracias al apoyo de la empresa MAE y otras empresas debutaron en esta innovadora iniciativa sobre las energías del futuro.

El H2 Grand Prix (H2GP) es un programa internacional que desafía a estudiantes de enseñanza media a diseñar, construir y competir con autos a control remoto impulsados por celdas de combustible de hidrógeno verde. En su versión 2025 en Chile, organizada por Corporación Educacional Sofofa y patrocinada por el Ministerio de Energía, H2 Chile y Hyvolution, participaron 20 equipos de todo el país. The Hydro Valkyries fue el único representante del norte y el primer equipo femenino en competir, logrando el puesto número 12 con más 200 vueltas al circuito.

Además de respaldar al equipo, MAE desarrolla desde hace tres años el programa Sé Energía Verde, a través del cual más de 450 estudiantes y 36 profesores de Mejillones han participado en talleres educativos en los cuales han recibido formación sobre energías renovables, hidrógeno verde y sus derivados. En el marco del mismo programa, la empresa también apoyó recientemente en la Expo Técnico Profesional del establecimiento a los estudiantes, quienes fueron protagonistas presentando los resultados de meses de aprendizaje guiado por el Centro de Desarrollo Energético de la Universidad de Antofagasta (CDEA-UA).

El equipo del H2GP estuvo integrado por ocho estudiantes de tercero y cuarto medio científico humanistas y técnico profesional de la especialidad de mecánica tradicional: Daphne Fuentes, Sofía Enberg, Nia Pavez, Nicol Carvajal, Paulina Vicencio, Angela Siani, Sarahi Muñoz y Magdalena Laime, quienes trabajaron bajo la guía de los profesores Mahiquel Pinto, Alejandra Cortés, y Daniel Corvacho.

Gonzalo Moyano, gerente general de MAE, destacó: “Estamos muy contentos de apoyar a The Hydro Valkyries, un equipo pionero de Mejillones. Esta iniciativa profundiza nuestro programa Sé Energía Verde, ya que las estudiantes tienen la oportunidad única de aplicar todo lo aprendido en los talleres educativos en los que han participado fortaleciendo así el futuro capital humano sostenible de Mejillones”.

Daniel Corvacho, profesor de electricidad, manifestó: “Es un gran desafío estar participando aquí frente a 20 equipos a nivel nacional. Estamos representando a Mejillones, la capital del hidrógeno verde. Para nosotros Hyvolution junto con Grand Prix es una gran instancia para enriquecernos de conocimiento y de nuevos aprendizajes”.

Por su parte, el profesor de mecánica del establecimiento educacional, Mahiquel Pinto, agregó: “Como mejillonino me siento súper orgulloso porque somos parte de esta transición energética. Agradecemos el apoyo de MAE en cuanto a integración comunitaria y que los estudiantes sean parte de la industria desde muy pequeños”.

Por su parte, la profesora de lenguaje Alejandra Cortés señaló “Es primera vez que participamos de una competencia nacional. Es un aprendizaje genial. Nos sentimos muy felices de estar aquí y esperamos seguir y continuar para el otro año ganar”.

MAE ratifica así su compromiso de seguir apoyando la educación en Mejillones y formando a las nuevas generaciones en energías del futuro.

COMPARTE ESTA NOTICIA


close-link