¿Imaginas que tu idea de negocio destaque en Emiratos Árabes, o puedas presentarla a empresas en Alemania o Italia? WM Technologies, empresa de Antofagasta, creadora de un filtro que permite la eliminación de gases contaminantes de vehículos, ha dado cuenta de ello tras haber ganado en la séptima edición del concurso Lanza Tu Innovación, iniciativa impulsada por la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, que pone en valor a las ideas que propongan un aporte concreto a la sostenibilidad de la industria.
“Este certamen marca un antes y un después para cualquier innovador. La posibilidad de estar en EXPONOR y mostrar nuestra solución y relacionarnos con compañías y ejecutivos de distintos países fue un impulso invaluable para crecer y expandirnos”, comentó Matías Lagos, ingeniero de Negocios Internacionales de WM Technologies.
Postulaciones a la octava edición
Para que se pueda repetir este éxito, la octava edición de este certamen mantiene abierta la convocatoria de postulaciones hasta el 31 de octubre. La gran novedad es el atractivo premio, que otorgará $10 millones para el primer lugar y $5 millones para el segundo, reforzando la importancia de esta plataforma para quienes buscan inyectar capital a sus ideas de negocio.
“Lanza Tu Innovación se ha consolidado como una vitrina al mundo que nace en la Región de Antofagasta, una oportunidad para proyectar ideas que respondan a los desafíos de la industria y que conecten con líderes de Chile y del extranjero en EXPONOR 2026. Por ello, invitamos a todos los innovadores, startups, PYMES e instituciones a ser parte de este gran ecosistema.”, señaló Josefa Pellejero, subgerente de Desarrollo Empresarial de la AIA.
En diciembre se anunciará las 30 ideas seleccionadas que dispondrán de un stand en EXPONOR 2026, contando además con talleres de oratoria y presentación que los prepararán para llegar al Pitch Day, instancia donde los 10 finalistas expondrán sus propuestas frente a un jurado especializado, para finalmente seleccionar a los dos ganadores de la octava edición.
Bien lo sabe Belén Núñez, directora de la empresa local Cobra, cuya solución premiada el 2024 consistió en un sistema de riego automatizado para las pilas de lixiviación, el cual se alimenta de fuentes de energías limpias. “Este reconocimiento es un respaldo a nuestro compromiso por generar soluciones sostenibles con impacto real. Instancias como estas son fundamentales para visibilizar propuestas y abrir puertas a la colaboración internacional”.
Lanza Tu Innovación 2026 cuenta con el respaldo de sus socios estratégicos: Antofagasta Minerals, Escondida | BHP, Spence | BHP y SQM Yodo Nutrición Vegetal, que hacen posible esta plataforma de impulso al talento regional y nacional.
Los interesados en postular pueden contactarse al correo: [email protected]