15.6 C
Antofagasta
martes, 2 septiembre, 2025
Agenda Ejecutiva

Una de las mayores obras de infraestructura hídrica para la minería latinoamericana entra en su recta final

Desde 2023, la construcción de la primera la planta desaladora y el sistema de impulsión de agua para el Distrito Norte no se ha detenido, respondiendo y respetando el urgente compromiso de abastecer de manera continua con agua a tres grandes minas de la región de Antofagasta.

Después de poco más de 2 años desde que inició el proceso de construcción, uno de los proyectos de infraestructura hídrica más relevantes para la minería del cobre de Chile está ad-portas de concluir. Se trata de la planta desaladora para el Distrito Norte, en el desierto de Atacama (el más árido del mundo), que permitirá bombear hasta 840 litros de agua por segundo para las minas Radomiro Tomic, Chuquicamata y Ministro Hales.

También forman parte del proyecto las obras de alimentación eléctrica y las estaciones de bombeo para entregar el recurso a las faenas mineras. Considerando todas estas obras, el avance físico global del proyecto bajo la modalidad EPC (Ingeniería, Procura y Construcción) alcanzó a principios del mes de agosto el 83% de avance, y se espera que el total de las obras entren en funcionamiento durante el año 2026.

“Estamos muy conscientes de la importancia y trascendencia de la puesta en marcha de este megaproyecto, tanto para el sector minero como para el país. Es por eso, que hemos avanzado a paso firme y ya nos encontramos en la parte cúlmine de las obras. Estamos próximos a terminar la construcción y comenzando con las pruebas para posteriormente iniciar la puesta en funcionamiento de la planta desaladora, las estaciones de bombeo, acueductos y sus obras complementarias”, destacó el Director Adjunto de Proyectos de Techint E&C, Rodrigo Larralde Campos.

“Igualmente, es importante destacar que el avance de construcción que hoy tenemos en nuestras instalaciones es posible gracias a la gran entrega, compromiso y profesionalismo de todos los que han trabajado en el proyecto, que abastecerá con agua desalada de manera continua al Distrito Norte en la Región de Antofagasta”, enfatizó.

Una infraestructura sin precedentes en pleno desierto de Atacama

Más de 8.000 trabajadores de Techint E&C y sus empresas subcontratistas, entre ingenieros, soldadores, operadores, entre otros, han trabajado en el punto más alto del proyecto, incluyendo proveedores locales e internacionales. Desde Caleta Viuda, 14 kilómetros al sur de Tocopilla, el sistema de impulsión (160 kilómetros de tuberías y tres estaciones de bombeo) transportará el agua hasta las faenas mineras, subiendo las tuberías por el farellón costero de la Región de Antofagasta y cruzando las comunas de Tocopilla, María Elena y Calama. Cada estación empujará el agua hasta los 3.000 metros sobre el nivel del mar.

COMPARTE ESTA NOTICIA


close-link