18.6 C
Antofagasta
jueves, 22 mayo, 2025
spot_img
Región

Volcán Láscar registra “actividad fuera de lo habitual” y autoridades mantienen alerta preventiva

Desde febrero rige una alerta en San Pedro de Atacama por actividad volcánica. Aunque la sismicidad ha disminuido, persisten la incandescencia y emisiones de gases, según el último reporte de Sernageomin.

San Pedro de Atacama continúa bajo alerta temprana preventiva debido a la actividad del volcán Láscar. De acuerdo con el último Reporte de Actividad Volcánica (RAV) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), el macizo presenta “signos de actividad interna y superficial fuera de lo habitual”.

El informe de Sernageomin, que considera datos del 1 al 15 de mayo, indica que la sismicidad registrada ha sido notoriamente baja, destacando que existe una disminución significativa desde marzo. En total, se produjeron seis eventos sísmicos asociados al fracturamiento de roca y ocho relacionados a la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico. 

“En cuanto a la actividad superficial, persisten la incandescencia y la emisión recurrente de gases, aunque con columnas de gas de similar altura respecto a la quincena anterior”, puntualizaron desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). 

El organismo aclaró que los flujos diarios de dióxido de azufre (SO₂) se mantienen bajo el umbral considerado anómalo para este volcán, pero que siguen registrándose alertas satelitales asociadas a emociones de SO₂, junto con anomalías térmicas y radiancia en el cráter activo. “Se plantea como hipótesis que este comportamiento podría estar asociado a un mayor aporte magmático, reflejado en las señales geoquímicas y térmicas persistentes, lo que podría evolucionar hacia una intensificación de la actividad”, informaron. 

Con todos estos antecedentes, Senapred confirmó que mantendrá la alerta temprana preventiva en la comuna de San Pedro de Atacama por actividad volcánica, la cual se encuentra vigente desde el 12 de febrero

Sernageomin advirtió que la zona de posible impacto se extiende a un kilómetro desde el cráter activo. Sin embargo, como medida de precaución, las autoridades han establecido un perímetro de seguridad de 10 kilómetros.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img