15.6 C
Antofagasta
miércoles, 20 agosto, 2025
spot_img
Antofagasta

Denuncian humedad y hongos en viviendas sociales entregadas hace menos de tres años en Antofagasta

Vecinos del Condominio Bellavista I reportan daños en el 70% de los inmuebles.

Vecinos del Condominio Bellavista 1 de Antofagasta, entregado en octubre de 2022, han reportado problemas de humedad y hongos en diversas unidades habitacionales, lo que ha afectado muros, cielos y zonas húmedas de los departamentos.

De acuerdo a la administración del lugar, un 70% de las viviendas presentan colonias visibles de hongos, lo que ha derivado en afecciones respiratorias, dermatológicas y cuadros alérgicos en niños, niñas y adultos mayores. Igualmente han detectado la presencia de latas de cerveza utilizadas como soporte estructural.

El diputado Jaime Araya, con estos antecedentes, llegó hasta la Seremi de Salud para presentar al secretario regional ministerial, Alberto Godoy, una denuncia en conjunto con la directiva del Comité de Administración del Conjunto Habitacional Bellavista 1. En esta misiva, exigen a la autoridad realizar una inspección sanitaria urgente, evaluar riesgos epidemiológicos, mitigar los riesgos y una coordinación entre la Seremi de Vivienda y el director de Serviu.

El parlamentario sostuvo que más de cien familias “están enfrentando la peor cara del Estado de Chile aquí en Antofagasta por la mala calidad de la construcción y una plaga de hongos. Por lo tanto, hemos venido a pedirle al seremi de Salud que prontamente se constituya en el lugar para que pueda buscar una solución a este grave riesgo para la vida y la salud de las personas, producto de una construcción deficitaria”.

Para el legislador, lo grave de esta situación, es la exposición y la afectación a la salud “particularmente de niños, recién nacidos y adultos mayores que viven en ese lugar”.

“No tenemos respuestas”

Para Carolina Aguayo, de la directiva del Condominio Bellavista 1, esta denuncia surge porque la cantidad de afectados ha ido en aumento desde el 2022. “En octubre éramos 10 personas afectadas y ahora vamos en 33 familias afectadas, entre esos, adultos mayores, niños pequeños con patologías médicas debidamente certificadas”, dijo.

Aducen que, por más limpieza que se realice, la problemática continúa, apuntando a la empresa constructora y al Serviu, como responsables. “El problema suma y sigue, y no tenemos respuesta ni solución a esto”, indicaron.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

close-link